DOLAR
$935,43
UF
$39.643,59
S&P 500
6.720,08
FTSE 100
9.614,49
SP IPSA
9.914,51
Bovespa
155.256,00
Dólar US
$935,43
Euro
$1.082,30
Real Bras.
$173,53
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,03
Petr. Brent
61,16 US$/b
Petr. WTI
57,28 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.159,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMañalich advirtió a aseguradoras que “ajusten las primas lo menos que se pueda”.
Por: Jorge Isla
Publicado: Martes 2 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
Con la incorporación de cuatro nuevos tipos de cáncer y del Alzheimer al sistema de cobertura de enfermedades AUGE, el presidente Sebastián Piñera y el ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunciaron ayer la ampliación de esta garantía a un total de 85 patologías y envió el decreto respectivo a partir del cual se aplicarán ajustes en las primas que por este beneficio se aplican a las personas perteneciente al Fonasa y a los afiliados a las isapres.

La decisión del gobierno cambia el escenario para el caso de las aseguradoras de salud privadas, cuya propuesta de ajuste en la prima que cobran por este beneficio fue interrumpido el 3 de junio pasado cuando la Superintendencia de Salud suspendió este proceso argumentando que no se podían informar variaciones de este precio en este ítem hasta que no se publicara el nuevo decreto AUGE, también conocido como de Garantías Explícitas en Salud (GES).
Junto con establecer que el precio máximo para la entrada en vigor de los nuevos precios GES que fijen las isapres es el próximo 1 de octubre, el ministro Mañalich entregó una clara señal en relación al análisis de las alzas en curso en esta industria advirtiendo que ojalá las aseguradoras “ajusten las primas lo menos que se pueda”.
Dentro de ese marco de acción, el Superintendente de Salud (s) Patricio Fernández, indicó que tomando en cuenta el plazo de 30 días que esa repartición debe disponer para tramitar los ajustes, en definitiva el plazo máximo que tienen las isapres para informar sus nuevos precios GES es el 1 de septiembre próximo. Asimismo, indicó, las aseguradoras podrán informar las futuras primas sólo una vez que el decreto enviado ayer cumpla su proceso de toma de razón en la Contraloría.
A nivel de las isapres, trascendió que esas instituciones se encontraban analizando el nuevo decreto sin que informaran aún las políticas concretas que aplicarán. Cabe recordar en el proceso anterior frenado por la superintendencia –que se basaba sobre el mismo decreto anterior- se indicó que cuatro isapres abiertas habrían reajustado esta variable en un promedio de 35%.
La única reacción de la industria al decreto la manifestó ayer el gerente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Simon, quien valoró “la incorporación de nuevas enfermedades porque el GES en las isapres permite una cobertura de calidad y oportunidad de atención con un bajo copago para los pacientes”, y añadió que el anuncio “fortalece al GES como base de un plan único, que es a lo que apunta la reforma”, en referencia al proyecto para cambiar el sistema de salud privado que se tramita en el Congreso.
Al entregar los detalles del nuevo decreto, el presidente Piñera destacó en relación a las enfermedades oncológicas que “vamos a agregar cuatro nuevos tipos de cáncer que van a estar cubiertos por las Garantías AUGE: el cáncer de pulmón, el cáncer de tiroides, el cáncer renal y los mielomas múltiples, lo cual nos va a permitir beneficiar a más de 21 mil chilenas y chilenos adicionales”.
El reclamo presentado por Zofri S.A. ante el Tribunal Tributario y Aduanero (TTA) de Tarapacá giró en torno a un punto central: que el terreno nunca fue legalmente subdividido, que existe una sola inscripción de dominio y que, por lo tanto, la tasación debía considerar sus características reales como macrolote.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.