Nueva ministra de Salud encabezó mesa con isapres dando continuidad al plan de acción contra la crisis
En tanto, las aseguradoras trabajan a contrarreloj en sus propuestas de reajuste de planes con plazo hasta hoy.

La ministra Ximena Aguilera (a la izquierda) presidió la instancia con los privados.
“Hoy tuve mi primera reunión junto a la Asociación de Isapres. Tengo la mejor disposición para continuar con esta mesa de trabajo en beneficio de la salud de las personas”.
Con esta declaración en su cuenta de twitter, la nueva ministra de Salud, Ximena Aguilera, abordó ayer su participación a la cabeza de la mesa de trabajo con las isapres, justo en su primer día en el cargo tras ser designada en el cambio de gabinete.
La nueva autoridad se incorporó al encuentro -la cuarta sesión de la instancia generada por su antecesora María Begoña Yarza en agosto, y que estaba agendada ayer en su programación semanal-, acompañada del subsecretario Carlos Cuadrado y del Superintendente de Salud, Víctor Torres, con quienes realizó su primer cara a cara con los principales ejecutivos de las aseguradoras.
Si bien el Minsal no entregó una versión de lo tratado en la cita, fuentes indicaron que la ministra Aguilera comprometió dar total continuidad a la estrategia que las partes han dado forma para abordar la compleja situación financiera de las isapres, las cuales tras acumular pérdidas por unos $ 222 mil millones en los últimos seis trimestres, acusan una dura crisis con riesgos inminentes de insolvencia de algunos actores.
Las prioridades ratificadas ayer corresponden a cambios a las tablas de factores -mecanismo con el cual las isapres ponderan los factores de riesgo de cada beneficiario para formular su plan respectivo y que ha generado una creciente oposición en tribunales-, la agilización del próximo decreto que actualizará las coberturas del sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES), así como temas como el mal uso de las licencias médicas.
Contra el tiempo
En tanto, las isapres trabajan a toda velocidad para enviar al regulador sus propuestas de adecuación de los precios de los planes base para un próximo período, luego de la publicación de la circular que cumple la instrucción del reciente fallo de la Corte Suprema que paralizó el proceso de reajuste inicial para el lapso 2022-2023.
Tras el punto de partida dado este martes, las aseguradoras tienen como plazo final hasta hoy para informar y fundamentar sus alzas, las cuales tiene un tope máximo de 7,6%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.