DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe esta forma, el Estado asumirá la responsabilidad de asegurar los beneficios que establezcan los contratos.
Por: Tomás Zúñiga
Publicado: Miércoles 11 de enero de 2023 a las 15:30 hrs.
En medio de la difícil situación que atraviesan las isapres, el riesgo de que la industria colapse genera preocupación por el futuro de los más de tres millones de afiliados que tiene el sistema. Ante esto, el diputado Tomás Lagomarsino (PR) presentó un proyecto de ley para asegurar la continuidad de las obligaciones contractuales y judiciales de las isapres con sus afiliados.
Con esto, se busca que se añada un régimen especial apodado "grupo E" dentro del plan de cobertura en Fonasa, el cual no tendrá las mismas características que los demás grupos existentes (A, B, C y D). Este nuevo segmento va dirigido especialmente a las personas que estuvieron afiliadas a una isapre que ya no esté disponible en el sistema. De esta forma, el Estado asumirá la responsabilidad de asegurar los beneficios que establezcan los contratos y, además, "los fallos judiciales, sobre todo con respecto a tratamientos de alto costo, entre otras materias, como convenios, sistemas de información e incluso el proyecto de ley planteaba el traspaso de trabajadores que cumplan funciones esenciales dentro de las isapres a Fonasa o a otra institución", explicó Lagomarsino.
Junto al economista David Debrott, el presidente de la comisión de salud de la Cámara de Diputados presentó la iniciativa a la ministras de Salud, Ximena Aguilera y de Segpres, Ana Lya Uriarte. El proyecto de ley busca anticipar un escenario poco deseable para los afiliados a isapres, “no podemos quedarnos silenciosos ante este escenario que deja una preocupación día a día a más de tres millones de chilenos y chilenas que no saben qué harán si es que una de sus isapres quiebra. Cerca del 40% de los afiliados de las Isapres tienen alguna preexistencia que genera un grado de cautividad, es decir, no tienen la alternativa de movilizarse a otra Isapre y hay muchos pacientes que han ganado fallos en la Corte Suprema y que les entregan medicamentos de alto costo y si alguna de ellas quiebra por supuesto que nadie se haría responsable de aquellos fallos”, agregó el parlamentario.
La propuesta permitirá transferir la cartera de afiliados en isapres que eventualmente quiebren al grupo E perteneciente a Fonasa y en el caso de que el cliente no quiera entrar a este nuevo grupo, tendrá la opción de elegir otra isapre o bien afiliarse a Fonasa mediante cualquiera de las modalidades que permite dicho sistema.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.