DOLAR
$936,83
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,12
FTSE 100
9.586,15
SP IPSA
9.868,28
Bovespa
155.874,00
Dólar US
$936,83
Euro
$1.083,29
Real Bras.
$174,38
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,22
Petr. Brent
61,60 US$/b
Petr. WTI
57,78 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.179,05 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCorte de Apelaciones de Santiago desestimó acción interpuesta por Alejandro Quintana, representante de Cecilia Karlezi en el directorio.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó ayer el recurso de reclamación de ilegalidad que interpuso el director de Clínica Las Condes, Alejandro Quintana –representante de Cecilia Karlezi, la principal accionista individual de esa institución–, en contra de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por haber denegado su solicitud de instruir al directorio en cuanto a realizar una junta extraordinaria de accionistas para aprobar la realización de una auditoría forense a las cuentas de esa sociedad y tratar un conjunto de puntos cuestionados a la administración.
“De conformidad a lo razonado, la Comisión no ha incurrido en ilegalidades al dictar y resolver como lo ha hecho en los Oficios ordinarios números 26.953 de 9 de octubre de 2018 y 28.080 de 19 de octubre de 2018, los que se encuentran ajustados a la normativa que rige la materia. Por estas consideraciones (…) se resuelve rechazar el recurso de reclamación de ilegalidad interpuesto por don Alejandro Quintana Hurtado”, señala el fallo.
La Sexta Sala del tribunal de alzada –integrada por la ministra Jessica González, la fiscal judicial María Loreto Gutiérrez y el abogado Óscar Torres Zagal– tomó la decisión en un fallo unánime que descartó la existencia de ilegalidades en la actuación de la CMF y determinó que no tiene facultades ni competencia para declarar la nulidad de acuerdos adoptados por el directorio de una sociedad anónima o resolver litigios entre accionistas.
El recurso de Quintana –que forma parte del directorio de CLC en representación de las sociedades del Grupo Auguri (Inversiones Santa Filomena y Lucec Tres) que posee el 27% de la compañía- se origina en la controversia desatada el 16 de agosto del año pasado al interior del directorio de CLC.
En esa oportunidad, el presidente de la clínica Andrés Navarro y otros seis integrantes rechazaron la solicitud de Inversiones Santa Filomena argumentando que las materias señaladas no eran materia de junta extraordinaria de accionistas de acuerdo a la Ley de Sociedades Anónimas.
En ese escenario, el directorio de CLC decidió consultar a la Comisión para el Mercado Financiero, sobre la procedencia de la solicitud de Santa Filomena a través de una carta enviada al presidente de la entidad reguladora el 20 de agosto de 2018.
El reclamo presentado por Zofri S.A. ante el Tribunal Tributario y Aduanero (TTA) de Tarapacá giró en torno a un punto central: que el terreno nunca fue legalmente subdividido, que existe una sola inscripción de dominio y que, por lo tanto, la tasación debía considerar sus características reales como macrolote.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.