DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn su paso por el Congreso entre 2010 y 2022 participó activamente de la Comisión de Salud de la Cámara Baja.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 31 de marzo de 2022 a las 17:11 hrs.
"Es un desafío que asumo con humildad y plena conciencia de su relevancia en la construcción de un sistema sanitario más justo. Chile espera urgente más y mejor salud", señaló en su primera reacción vía twitter a su designación como Superintendente de Salud el exdiputado Víctor Torres, quien por su militancia en la Democracia Cristiana representa una de las designaciones que ha tenido mayores repercusiones políticas entre los últimos nombramientos del mandatario.
Y la designación de este médico de profesión ya generó repercusiones, ya que el próximo presidente de la DC, Felipe Delpín, lamentó que el gobierno no diera aviso sobre esta decisión a la mesa nacional del partido. No obstante, el timonel de la falange valoró la experiencia de Torres como exparlamentario por tres períodos consecutivos (2010-2022) y exgobernador provincial de San Antonio. "Tengo la mejor consideración con él, lo conozco desde hace muchos años y tengo toda la confianza de que lo va a hacer muy bien", indicó el dirigente.
Durante su paso por el Congreso, Torres destacó por su participación activa de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, y fue en 2014 donde coincidió con el entonces diputado Gabriel Boric por los siguientes siete años.
De su trayectoria política en la DC, Torres manifestó su adherencia a las tendencias más progresistas de ese partido, como también su cercanía a la senadora Yasna Provoste, de quien fue uno de los voceros en la pasada campaña presidencial.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.