El presidente ejecutivo de Skype, Tony Bates aseguró que Skype estaba centrado en restaurar el
servicio y "que estaba progresando bien" aunque todavía no estaba
disponible para el 10% de sus usuarios.
Según explicó Bates, la compañía ya conoce cuál fue la causa de la
'caída'. Sin embargo, no explicó cuál era ésta y se limitó a decir que
creen que no se trató de un ataque malicioso. "Todavía estamos haciendo
un análisis completo", explicó, al tiempo que dijo que proporcionarían
un análisis "en profundidad".
Asimismo, también aseguró que, aunque "nada puede compensar las
experiencias perdidas", enviarán a sus usuarios de los servicios 'Pay as
you go' y pre-pago un vale de crédito Skype que les llegará a través
del correo electrónico.
Aunque no precisó la cantidad, explicó que este vale podrá ser usado para unos 30 minutos de conversación.
En cuanto a los suscriptores, recibirán una semana extra de servicio
de suscripción de forma gratuita. Esta medida podría llevar "unos
cuantos días" en ser efectiva.
Las redes sociales como Twitter han servido de altavoz para los
millones de usuarios de Skype que comentaban los problemas en el
servicio.
"Somos conscientes de que hemos tensionado a nuestros usuarios en las últimas 24 horas", dijo Bates en otra entrada.
Bates dijo que la empresa aún no ha evaluado el impacto financiero de
la interrupción, que se produce mientras trata de expandir el número de
clientes de pago, como usuarios empresariales que buscan opciones de
comunicación más baratas.