Empresas
Sonami advierte que en 2012 habrá dificultad para abastecer demanda mundial de cobre
Para el gerente de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería, Álvaro Merino, se observa una oferta restringida.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Andrés Rojas Stiven
Considerando los sólidos fundamentos del mercado, en la industria minera advierten que en el presente ejercicio se mantendrá la dificultad para abastecer la demanda, lo cual, se reflejará en el precio del cobre.
“No se ha podido satisfacer adecuadamente la demanda, porque se observa una oferta restringida donde el costo de inversión por tonelada de producción ha aumentado considerablemente y en los próximos años continuará incrementándose, a lo que se agrega que en los últimos siete años la producción mundial ha sido inferior en un millón de toneladas anuales en promedio respecto de lo estimado inicialmente”, afirma el gerente de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería, Álvaro Merino.
Lo anterior, se explica por problemas técnicos, disminución de leyes del mineral, conflictos laborales y atrasos en la entrada en operación de nuevos proyectos.
“La gran preocupación de China en el último año, ha sido el aumento en el nivel de precios el que paulatinamente ha ido cediendo en el último trimestre del año pasado y una vez despejado el riesgo de inflación se abren espacios para revertir la política monetaria restrictiva que ha seguido esa nación en el último tiempo, lo cual generará un incremento en la demanda interna y particularmente en el uso de cobre”, asegura Merino.
Adicionalmente, explica que el último plan quinquenal del gobierno chino está dirigido a fortalecer la demanda interna y ello naturalmente favorece la utilización de metales de cobre debido a las obras de infraestructura, construcción, y telecomunicaciones. Así, para el presente año estiman en que la producción de cobre alcance entre 5.700.000 a 5.750.000 toneladas, esto es un incremento cercano a las 500.000 toneladas.
En tanto, Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, señala que “para este año 2012 se espera un crecimiento de la demanda mundial de cobre en el rango 2,5%-3%, empujado, como ha sido la tónica de estos últimos años, por la demanda de China, con una expansión superior al 5%, y compensada parcialmente por una contracción en Europa cercana al 1% y un muy bajo crecimiento en Estados Unidos”. Añadió que para este año también se espera la recuperación de la demanda en Japón, con un crecimiento de aproximadamente 3%.
Con todo, y considerando la fortaleza de China, el rol de las economías emergentes y los fundamentos del mercado, la Sonami estima que el cobre se situará en un rango entre
US$ 3,6 y US$ 4,0 la libra.
Cochilco proyectó que se ubicará cercano a los
US$ 3,85; en tanto, Juan Carlos Guajardo, de Cesco, prevé un precio promedio de US$ 4,1.