DOLAR
$970,29
UF
$39.280,76
S&P 500
6.370,17
FTSE 100
9.315,35
SP IPSA
8.724,78
Bovespa
134.511,00
Dólar US
$970,29
Euro
$1.125,86
Real Bras.
$177,25
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,20
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
63,56 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.372,40 US$/oz
UF Hoy
$39.280,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Es una de las apuestas más potentes del actual gobierno en materia de despliegue tecnológico: la implementación de unos tres mil kilómetros de trazado para fibra óptica desde la Región de Los Lagos a la de Magallanes.
El ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, a través de la subsecretaría liderada por la hoy ex autoridad sectorial Pedro Huichalaf, había lanzado una licitación que consideraba un subsidio de US$ 100 millones para mejorar la conectividad de Internet en el extremo sur del país. Pero no hubo postulantes.
De manera extraoficial, entre las empresas interesadas se planteó que el subsidio sería insuficiente para el desarrollo de la iniciativa, considerando además que en uno de los tramos (desde Puerto Montt a Chaitén) ya existe conectividad por actores privados.
También se señaló que las bases de la licitación incluían algunas restricciones (como reservar parte de la infraestructura para uso público y que las tarifas para el uso de la red por parte de otra empresa serían fijadas por la autoridad), lo que también habría desincentivado a las empresas a postular.
Se espera que el nuevo subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramírez, retome este concurso y se realice un nuevo llamado a licitación.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.