Telecom/Tecnología
DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de marzo de 2019 a las 04:00 hrs.
Un nuevo avance ocurrió ayer en el caso de desprendimiento de espectro que deben realizar Entel, Claro y Movistar, tras un fallo de la Corte Suprema. El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), ordenó a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) entregar las respuestas que dieron a las empresas a un oficio que la autoridad les hizo llegar sobre este tema.
Junto a esto, el tribunal especializado exigió que la Subtel informara si es que ha realizado nuevas gestiones tendientes a velar por el adecuado y oportuno cumplimiento de lo ordenado.
El caso del desprendimiento surgió como parte de un fallo de la Corte Suprema, donde se les pide a estas compañías dejar el equivalente al espectro que se adjudicaron el concurso de la banda 700 MHz.
Las compañías son de la tesis que esto no debe concretarse, dado que hay una consulta en trámite que busca modificar el límite aludido por la Corte Suprema.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.