DOLAR
$948,45
UF
$39.485,65
S&P 500
6.674,70
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.145,45
Bovespa
147.178,00
Dólar US
$948,45
Euro
$1.120,33
Real Bras.
$179,49
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,38
Petr. Brent
67,61 US$/b
Petr. WTI
63,41 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.813,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Besalco, Concesiones BT y Concesiones Viarias Chile 3 ofertaron en el proceso de licitación para la construcción del nuevo Complejo Fronterizo Los Libertadores, proyecto que considera un presupuesto de US$ 84 millones y que será el primero de este tipo construido bajo el sistema de concesiones.
Las ofertas económicas serán abiertas el 19 de diciembre en la Región de Valparaíso, donde se construirá el nuevo complejo. Las obras se iniciarán el primer semestre del próximo año.
Con un flujo anual de más de 4,3 millones de toneladas y sobre 1,5 millones de personas en tránsito, el Complejo Fronterizo Los Libertadores es la principal conexión terrestre entre Chile y el Mercosur, con un mercado potencial de 190 millones de personas.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.