Un llamado a regularizar la situación de los extranjeros que están en el país y así facilitar su inserción laboral en el país fue el que realizó en la jornada de hoy el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker.
En conversación con radio Pauta, el dirigente gremial planteó que “el sector agrícola es muy intensivo en mano de obra. Genera un millón de empleos en forma directa y un porcentaje muy importante en forma indirecta. No tenemos la fuerza laboral agrícola nacional para realizar todas esas labores que demanda la agricultura y por eso necesitamos a los inmigrantes. Este es un fenómeno global”, afirmó.
En esa línea, Walker propuso avanzar en “un proceso serio de regularización” acotado, para dotar a sectores productivos, como la agricultura, de la mano de obra que necesitan.
Palabras que no tardaron en generar eco. Una de las primeras en reaccionar fue la integrante del comando de la candidata presidencial Evelyn Matthei, la senadora Ximena Rincón (Demócratas).
“Aquí lo importante es que todo aquel migrante que quiere trabajar en nuestro país tiene que, obviamente, tener su situación de visa al día. Tenemos que ver los mecanismos para regularizarla y que, obviamente, no esté reñido con ningún tipo de delito o situación poco clara”, dijo.
En esa línea, agregó que la migración en la agricultura es “fundamental porque hay trabajos que nuestros ciudadanos ya no quieren hacer, y lo han hecho, tradicionalmente, extranjeros que vienen por un periodo determinado a trabajar en el mundo agrícola”.
Las críticas
En la misma radio pero más tarde, el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, cuestionó las declaraciones del presidente de la SNA.
“Si el señor Walker se quiere hacer cargo personalmente de recibir a esa gente en su casa, perfecto. Si él se va a hacer cargo de sus cuentas en Fonasa, perfecto. Pero vamos a ver a cuánta gente está dispuesto él a asumir como carga propia. Porque si no, lo que pasa es que estoy distribuyendo esa cargas sobre la gente más humilde de Chile", cuestionó.
Quien también criticó la propuesta fue el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien dijo que “entendemos la preocupación de los agricultores: necesitan trabajadores y el sistema de visas laborales y temporales es algo que hay que revisar y mejorar. Pero la solución no puede ser regularizar a cientos de miles de inmigrantes ilegales".
Su declaración no terminó allí, y agregó que "Chile no resiste más improvisaciones en materia migratoria, ni empadronamientos ni regularizaciones masivas. Tenemos barrios tomados, servicios de salud colapsados, delincuencia disparada y un Estado incapaz de hacerse cargo. A Chile se entra por la puerta, de manera legal, no por la ventana”.