Septiembre comenzó con profundos cambios en la administradora de fondos Weg AGF. El primer día del mes informó al mercado que se concretó la reorganización de su malla propietaria, que selló la salida de sus fundadores, Fernando Gardeweg y Eduardo Escaffi.
Con la operación, iniciada a mediados de agosto, los exaccionistas minoritarios de la firma Jaime Bulnes y Guillermo Arriagada se quedaron con un 50% de la gestora, mientras que la mitad restante quedó en manos del grupo financiero Volcom, ligado a José Miguel Bulnes y Felipe Larraín Aninat, a través de Volcom AM SpA.
En la misma línea, se anunció un cambio de directorio, el que quedó presidido por el socio del estudio de abogados Guerrero Olivos, Pedro Lyon.
Además, Gardeweg dejó el cargo de gerente general de la administradora, cargo para el que los nuevos accionistas designaron a la exPrincipal Financial Group, Michelle Brautigam.
Gardeweg y los posibles conflictos de interés
Dos días después, el 3 de septiembre, Brautigam y Lyon entregaron las primeras definiciones de la gestora bajo sus nuevos dueños.
En una asamblea de aportantes informativa de su primer fondo, WEG-1, comenzaron su exposición presentando al nuevo accionista de la AGF, la sociedad Volcom AM SpA, perteneciente al Grupo Volcom.
El holding, desde este mes es dueño del 50% de Weg, y posee una administradora de fondos: VolcomCapital, especializada en la distribución de fondos extranjeros de grandes gestores de activos alternativos. De acuerdo a reportes de la Asociación Chilena de Administradoras de Fondos de Inversión (Acafi), se ubica como el tercer principal actor del negocio de los feeders en Chile, con US$ 1.556 millones bajo administración a través de vehículos públicos, o una participación de 12,4%.
Ante preguntas de un aportante sobre la operación, los representantes de Weg aclararon que, “sin perjuicio de que la propiedad de la administradora se encuentra distribuida equitativamente en un 50% respecto de cada accionista, en virtud de un pacto de accionistas consistente en un instrumento confidencial, es el accionista Volcom AM SpA la entidad que tiene control de la administración de la administradora”.
Gardeweg también estuvo presente en la instancia, quien, en representación de una serie de aportantes, consultó sobre cómo serán tratados eventuales conflictos de interés con las entidades que son parte del grupo Volcom.
Las dudas del exsocio de la AGF las respondió Lyon, el nuevo presidente de la mesa directiva. “El directorio está tomando todas las medidas necesarias para dar estricto cumplimiento a la ley y a la normativa vigente, cuestión que será tratada junto a la gerencia y equipo de cumplimiento de la administradora, todo lo anterior en vistas de asegurar la gestión en el mejor interés de los aportantes de los distintos fondos”, señaló el acta.
Más adelante en la asamblea, tras la consulta de un aportante sobre si es que se integraran los equipos de Weg con los de Volcom, la gerenta general de la firma precisó que se mantendrá “la independencia de la administradora, la continuidad operacional y, en la medida que sea en mejor interés de los aportantes se compartirán recursos y medios del grupo Volcom eventualmente mediante una nueva sociedad independiente que se especializará en ofrecer ‘fund services’”.
Es decir, un proveedor de servicios de "middle" y "backoffice" para los fondos de Weg, como contabilidad, valorización de activos, gestión de inversiones y liquidación de transacciones, entre otros.
El estado del primer fondo
Brautigam también realizó un diagnóstico de WEG-1, el fondo público inaugural de la AGF en 2016 que Invierte en contratos de arriendo con promesa de compraventa. A junio, mantenía 1.984 propiedades en cartera por UF 2,3 millones.
La nueva ejecutiva de la firma destacó que en el vehículo “se observan posibilidades de mejorar costos respecto de proveedores externos, como es el caso del proveedor que lleva la contabilidad del fondo”.
En tanto, añadió que “existe una gran cantidad de activos en cobranza judicial”, en el que se contaría con un único proveedor legal.
Finalmente, apuntó que “actualmente el fondo tiene 89 propiedades en stock en proceso de venta”.
“Los objetivos de la nueva gerencia serán optimizar los gastos y eficiencia en los procesos de cobranza junto con generar liquidez en el fondo, por ejemplo, mediante securitizacion y/o venta de activos”, adelantó Brautigam.
Finalmente, se precisó que la cartera del fondo seguirá a cargo de Matías Eugenin, ejecutivo de Weg que antes ejercía el puesto en conjunto con Gardeweg.
Administradora logra retener fondos
La “nueva Weg” también habría sorteado su primer desafío: las votaciones por cambio de administradora solicitadas por una porción de sus aportantes para tres fondos, previo al cierre de la operación de compraventa de los dueños.
Se trata de WEG-1, WEG-3 y WEG-4, los que tuvieron sus respectivas reuniones entre el 3 y el 10 de septiembre. Conocedores de estos vehículos precisaron a DF que las asambleas habrían votado por la continuidad de la administradora.