El pasó que quedaba pendiente para que el brazo telefónico de Virgin -Virgin Mobile- pueda dar luz verde a su ingreso a la telefonía celular en Chile como operador móvil virtual (OMV) ayer finalmente se cumplió. Y es que, tras la toma de razón de la Contraloría, vía Diario Oficial se formalizó la licencia que a fines de agosto la Subsecretaría de Telecomunicaciones ya había aprobado a la nueva sociedad del grupo británico en el país, Tribe Mobile Chile Spa.
La movida no es menor, ya que sólo hace poco más de tres meses que Virgin, junto a su socio Tribe Mobile (especialista en este tipo de negocios) habían solicitado la licencia a la Subsecretaría de Telecomunicaciones para poder entregar servicios de OMV.
De esta manera, la empresa vinculada al carismático empresario Richard Branson podrá suministrar el servicio de telefonía móvil “mediante facilidades de conmutación, transmisión y red de acceso arrendadas a concesionarios de servicio público de telefonía móvil”, señala el decreto, lo que necesariamente requerirá que deba llegar a un acuerdo comercial con uno de los operadores ya existentes -Movistar, Entel o Claro- o bien, con alguno de los que próximamente ingresarán a este mercado, VTR y Nextel, para la compra de paquetes de minutos de voz y datos que pueda ofrecer bajo su marca.
Aunque aún no hay nada concreto, el máximo represdentante de la nueva empresa en el país, Phil Wallace, ya había anticipado a Diario Financiero que desde septiembre de 2010 ya han concretado reuniones con todos los actores de la industria local.
La operación en detalle
Por ahora, las obras para empezar a darle forma al operador móvil virtual de Virgin en Chile se comenzarán a mediados de octubre, para poder contar ya con un inicio del servicio en julio de 2012, según al calendario entregado por la propia empresa a la autoridad. Y la propuesta es que el servicio esté disponible en todo el país.
Con todo, la firma aún no ha manifestado cuál será su foco comercial en el país, aunque tradicionalmente éste ha estado en la oferta de prepago al público joven. Lo que sí ya se sabe es que, de acuerdo a estimaciones iniciales del propio Wallace, Virgin invertirá unos US$ 25 millones en Chile, los que se destinarán a equipos, tiendas, bodegas y sus oficinas.