En septiembre se conoce valorización de la banca española
El Banco de España recibió ayer el informe de valorización...
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El Banco de España recibió ayer el informe de valorización de la cartera crediticia de la banca española realizada en conjunto por Deloitte, PwC, Ernst & Young y KPMG. Pero la situación final del sector no se conocerá hasta septiembre.
Así, culmina la segunda fase de un amplio proceso de análisis independiente del sector bancario, que tiene por objeto despejar las dudas sobre la fortaleza de las entidades financieras.
El proceso está dirigido a “restablecer y fortalecer la solidez del sector bancario español”, sostuvo el banco central ibérico. La iniciativa forma parte del acuerdo que suscribió España con la Unión Europea para recibir una línea de crédito para la banca por importe de hasta 100.000 millones de euros
(US$ 122 mil millones).
La primera de las tres fases fueron las pruebas de resistencia que se encargaron a dos consultores independientes -Oliver Wyman y Roland Berger-, y que determinaron a mediados de junio que la banca española necesitaba, en el peor de los escenarios, entre 51.000 millones de euros (US$ 62.750 millones) y 62.000 millones de euros US$ 76.285 millones) para enfrentar la recesión económica.
El FMI había dado a conocer otra evaluación similar, algo inferior: 40.000 millones de euros US$ 49.216 millones).
La segunda fase consistió en revisar contablemente la inversión crediticia de las entidades.
La tercera fase analizará la cartera crediticia de cada uno de los bancos en el sistema; revisará los sistemas y la idoneidad de la concesión y la clasificación de préstamos, así como de la gestión de los activos deteriorados. Luego, realizará una prueba de resistencia individualizada, para determinar las necesidades de capital de cada entidad.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok