Enjoy recupera pérdidas de 2009 y obtiene $ 8 mil millones
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
La ganancia de Enjoy S.A. -matriz del grupo de sociedades de casinos de juego, hoteles, restaurantes, entre otros- llegó a $ 8.111 millones al término de 2010, recuperándose de la pérdida de 2009, que alcanzó los $5.621 millones. Esto, debido principalmente “a un mejor desempeño operacional y no operacional”, indicó la empresa.
La ganancia bruta de la sociedad alcanzó $ 12.373 millones, lo que superó los $ 11.604 millones registrados en 2009. En tanto que los ingresos de actividades ordinarias al 31 de diciembre del año pasado aumentaron un 23% en comparación con el ejercicio 2009, alcanzando a $ 102.375 millones, explicado principalmente por el crecimiento de los ingresos de las operaciones de Antofagasta y Mendoza, en conjunto a los mayores ingresos obtenidos en Coquimbo, Viña del Mar y Santiago, indicaron.
La ganancia bruta de la sociedad alcanzó $ 12.373 millones, lo que superó los $ 11.604 millones registrados en 2009. En tanto que los ingresos de actividades ordinarias al 31 de diciembre del año pasado aumentaron un 23% en comparación con el ejercicio 2009, alcanzando a $ 102.375 millones, explicado principalmente por el crecimiento de los ingresos de las operaciones de Antofagasta y Mendoza, en conjunto a los mayores ingresos obtenidos en Coquimbo, Viña del Mar y Santiago, indicaron.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.