Este mes estaría listo acuerdo sobre impuesto a ganancias extraordinarias de mineras en Perú
Por: Gestión, Perú
Publicado: Jueves 18 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El Ministerio de Energía y Minas de Perú informó que este mes estaría listo el mecanismo que se usará para el impuesto a las sobreganancias mineras, teniendo en cuenta las diversas coincidencias que tienen los representantes del gobierno y de las empresas.
“Hay una especie de tiempos naturales mínimos y estamos viendo si se puede alcanzar antes de fines de mes”, manifestó el ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi. Él mencionó que ambas partes coinciden en que la propuesta esté terminada lo más rápido posible y lo ideal es que se anuncie durante la presentación del Consejo de Ministros ante el Pleno del Congreso de la República, lo que se realizaría entre el 22 y 25 de agosto.
También indicó que los representantes del gobierno y los empresarios coinciden en que la minería debe contribuir más a la lucha contra la pobreza y la falta de inclusión social en Perú, motivo por el cual se negocia el impuesto a las sobreganancias con más dinamismo.
El ministro agregó que una segunda coincidencia entre el Poder Ejecutivo y las empresas mineras es que el mecanismo que se adopte para materializar ese mayor aporte sea el más adecuado y no afecte la competitividad del sector minero de Perú. “En la Hoja de Ruta (del gobierno) se expresó que la minería contribuiría con una mayor cantidad, pero el límite era mantener la competitividad del país”, acotó.
Utilidades operativas
Herrera dijo que para no afectar la competitividad de la minería en Perú existe la coincidencia de que el impuesto se aplique en base a las utilidades operativas y no sobre el total de ventas de las empresas. “Es idea del Estado que esto debe ser así y en eso coinciden las empresas mineras”, puntualizó el ministro. Aclaró que aún no hay un acuerdo definitivo, pero que hay consenso de que las empresas que tengan mayor rentabilidad aporten más.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Serviu RM arremete contra Falabella que demandó por no pago de un terreno: “Nos parece inaceptable”
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok