Faceta artesanal de Joan Miró se exhibirá en el país hasta mayo
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Hasta el 14 de mayo se extenderá la muestra de Joan Miró en la galería Animal. Esta vez se trata de una faceta inspirada en un oficio más artesanal como es el grabado, técnica que este artista desarrolla mediante el uso de materiales y herramientas que hasta comienzos del siglo pasado prácticamente no se conocían.
Los amantes de su obra dicen que la cercanía con esta disciplina llegaba a tan punto que entablaba un verdadero diálogo al mezclar técnicas como la litografía, aguafuerte o carborundo. Sin embargo, sus búsquedas y sus hallazgos no obedecen a un proceso metódico, sino al calor de las coincidencias y las sorpresas del azar guiadas por su gran intuición artística.
Su primer premio internacional lo obtuvo gracias a este medio, al recibir el gran galardón de Grabado en la Bienal de Venecia el año 1954. Junto al grabado, Miró exploró también los caminos de la pintura, escultura y cerámica con gran originalidad.
Los amantes de su obra dicen que la cercanía con esta disciplina llegaba a tan punto que entablaba un verdadero diálogo al mezclar técnicas como la litografía, aguafuerte o carborundo. Sin embargo, sus búsquedas y sus hallazgos no obedecen a un proceso metódico, sino al calor de las coincidencias y las sorpresas del azar guiadas por su gran intuición artística.
Su primer premio internacional lo obtuvo gracias a este medio, al recibir el gran galardón de Grabado en la Bienal de Venecia el año 1954. Junto al grabado, Miró exploró también los caminos de la pintura, escultura y cerámica con gran originalidad.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.