Faceta artesanal de Joan Miró se exhibirá en el país hasta mayo
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Hasta el 14 de mayo se extenderá la muestra de Joan Miró en la galería Animal. Esta vez se trata de una faceta inspirada en un oficio más artesanal como es el grabado, técnica que este artista desarrolla mediante el uso de materiales y herramientas que hasta comienzos del siglo pasado prácticamente no se conocían.
Los amantes de su obra dicen que la cercanía con esta disciplina llegaba a tan punto que entablaba un verdadero diálogo al mezclar técnicas como la litografía, aguafuerte o carborundo. Sin embargo, sus búsquedas y sus hallazgos no obedecen a un proceso metódico, sino al calor de las coincidencias y las sorpresas del azar guiadas por su gran intuición artística.
Su primer premio internacional lo obtuvo gracias a este medio, al recibir el gran galardón de Grabado en la Bienal de Venecia el año 1954. Junto al grabado, Miró exploró también los caminos de la pintura, escultura y cerámica con gran originalidad.
Los amantes de su obra dicen que la cercanía con esta disciplina llegaba a tan punto que entablaba un verdadero diálogo al mezclar técnicas como la litografía, aguafuerte o carborundo. Sin embargo, sus búsquedas y sus hallazgos no obedecen a un proceso metódico, sino al calor de las coincidencias y las sorpresas del azar guiadas por su gran intuición artística.
Su primer premio internacional lo obtuvo gracias a este medio, al recibir el gran galardón de Grabado en la Bienal de Venecia el año 1954. Junto al grabado, Miró exploró también los caminos de la pintura, escultura y cerámica con gran originalidad.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.