DOLAR
$936,04
UF
$39.127,41
S&P 500
5.663,94
FTSE 100
8.531,61
SP IPSA
8.162,87
Bovespa
136.232,00
Dólar US
$936,04
Euro
$1.051,12
Real Bras.
$165,30
Peso Arg.
$0,84
Yuan
$129,17
Petr. Brent
63,05 US$/b
Petr. WTI
60,10 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.314,89 US$/oz
UF Hoy
$39.127,41
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas autoridades monetarias apuntan a mover las expecatativas públicas a una tasa de estabilización de precios de 2%.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de febrero de 2009 a las 05:00 hrs.
La Reserva Federal de Estados Unidos comenzó a entregar ayer
proyecciones oficiales de largo plazo para la inflación, crecimiento
económico y desempleo, con el objetivo de anclar las expectativas
públicas sobre los precios.
El rápido deterioro de la economía
ha empujado a la inflación bajo el nivel que, según varios
economistas, es el piso de comodidad de la Fed. Sin embargo, en lugar
de establecer una meta explícita de estabilidad de precios, el banco
central emitió por primera vez proyecciones de largo plazo, los que
ofrecieron una visión sobre cómo espera la Fed que evolucione la
economía, más allá de su horizonte de pronósticos de tres años.
Las
primeras proyecciones se hicieron públicas ayer, junto con la entrega
de las minutas de la reunión del comité de política monetaria (FOMC, su
sigla en inglés) que se realizó el 27 y 28 de enero.
Las minutas
y proyecciones de la Fed indican que las autoridades monetarias están
apuntando a mover las expectaciones públicas a una tasa de inflación de
2%.
Una hora antes del anuncio, el presidente de la Fed, Ben
Bernanke, había adelantado que el banco central comenzaría a entregar
proyecciones al largo plazo sobre cómo espera que evolucione la
economía.
“Las proyecciones de inflación de largo plazo podrían
ser interpretadas… como la tasa de inflación que los miembros del FOMC
ven como más consistentes con el mandato dual entregado por el Congreso
–que es la tasa de inflación que promueve el máximo empleo sostenible
al tiempo que entrega razonable estabilidad de precios”, explicó
Bernanke en un discurso ante el Club Nacional de la Prensa.
En
el encuentro con los periodistas, Bernanke afirmó que las proyecciones
a largo plazo deberían ayudar a aterrizar las expectativas del público
sobre el curso futuro de la inflación, lo que ayudaría a prevenir una
sicología inflacionaria, o deflacionaria, de auto alimentación.
Meta de Bernanke
Cuando
Bernanke asumió el cargo en 2006, fue un gran promotor del
establecimiento de una meta numérica de inflación. Sin embargo, ese
punto ha sido el centro del debate con otros miembros del banco,
algunos de los cuales temen que esto limite la flexibilidad de la Fed.
Ante
las crecientes preocupaciones del organismo de que la caída en los
precios desate una ronda de deflación peligrosa y prolongue la
recesión, algunos economistas ya habían especulado con que la Fed
extendería su horizonte de pronósticos para entregar una señal de hacia
dónde cree debería estar la inflación al largo plazo.