Fidae abre sus puertas con 564 expositores y espera generar negocios por US$ 250 millones
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Con el tradicional corte de cinta, el ministro de Defensa, Andrés Allamand, y junto al comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Jorge Rojas, se dio inicio a la decimoséptima versión de la Feria Internacional del Aire y el Espacio (Fidae).
Allamand calificó la muestra como la más importante de la industria aérea en el Hemisferio Sur y destacó la gran cantidad de firmas expositoras que convoca y los negocios que en ella se realizan. De hecho, según los organizadores se espera que los acuerdos comerciales sumen unos US$ 250 millones e indicaron que dicha cifra podría aumentar ante los múltiples contactos que los ejecutivo efectúan durante los cinco días que dura la feria.
En esta versión participan 564 expositores de más de 40 países, incluyendo naves de aviación civil-comercial, defensa y tecnología espacial.
Allamand calificó la muestra como la más importante de la industria aérea en el Hemisferio Sur y destacó la gran cantidad de firmas expositoras que convoca y los negocios que en ella se realizan. De hecho, según los organizadores se espera que los acuerdos comerciales sumen unos US$ 250 millones e indicaron que dicha cifra podría aumentar ante los múltiples contactos que los ejecutivo efectúan durante los cinco días que dura la feria.
En esta versión participan 564 expositores de más de 40 países, incluyendo naves de aviación civil-comercial, defensa y tecnología espacial.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.