Fiscal de la Corfo sobre Inverlink: “Pretendemos que en este caso se aplique el máximo rigor de la ley”
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Como un paso “tremendamente relevante” calificó el fiscal de Corfo, Marco Riveros, la acusación que este miércoles hizo el ministro a cargo del caso Inverlink, Patricio Villarroel, a casi nueve años desde que estalló una de las mayores estafas financieras que se ha visto en Chile.
“Creemos que no solamente podremos castigar los hechos que se riñen con la corrección, sino que también dar la señal de que en nuestro país las reglas se tienen que respetar, que los estafadores tienen castigo”, afirma.
Riveros considera que en Chile ha quedado la sensación de que este tipo de delitos no son castigados como se debiera. Por lo mismo, subraya que “pretendemos que en este caso se aplique el máximo rigor que establecen muchas leyes”. Agrega que si se aplica el castigo que corresponde a los delitos que persigue Corfo, las penas podrían ser de cárcel. “Creemos que sería una buena medida, se lo merecen derechamente y sería una demostración de sanidad ejemplificadora que podrían dar nuestros tribunales”, acota.
Respecto de los pasos a seguir, el fiscal explica que se evalúa demandar civilmente para recuperar los dineros que perdió el Fisco en este caso, unos $ 26 mil millones, según se ha reconocido en el proceso judicial. Por lo mismo no cuestiona el largo del juicio: “el ánimo con el que hemos tomado esta causa no ha estado determinado por tiempos o plazos”, sentencia.
“Creemos que no solamente podremos castigar los hechos que se riñen con la corrección, sino que también dar la señal de que en nuestro país las reglas se tienen que respetar, que los estafadores tienen castigo”, afirma.
Riveros considera que en Chile ha quedado la sensación de que este tipo de delitos no son castigados como se debiera. Por lo mismo, subraya que “pretendemos que en este caso se aplique el máximo rigor que establecen muchas leyes”. Agrega que si se aplica el castigo que corresponde a los delitos que persigue Corfo, las penas podrían ser de cárcel. “Creemos que sería una buena medida, se lo merecen derechamente y sería una demostración de sanidad ejemplificadora que podrían dar nuestros tribunales”, acota.
Respecto de los pasos a seguir, el fiscal explica que se evalúa demandar civilmente para recuperar los dineros que perdió el Fisco en este caso, unos $ 26 mil millones, según se ha reconocido en el proceso judicial. Por lo mismo no cuestiona el largo del juicio: “el ánimo con el que hemos tomado esta causa no ha estado determinado por tiempos o plazos”, sentencia.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.