DOLAR
$968,31
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,69
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$968,31
Euro
$1.126,90
Real Bras.
$173,92
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,71 US$/b
Petr. WTI
66,68 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.355,92 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa agencia dijo que es necesario un "plan creíble multianual" sobre reducción del déficit federal que sea "articulado e implementado".
Por: Diario Financiero Online/Agencias
Publicado: Martes 2 de agosto de 2011 a las 13:46 hrs.
A sólo minutos de que el Senado visara el aumento en el techo de la deuda que evita la cesación de pagos de EEUU, la agencia Fitch comunicó de inmediato su calificación sobre la mayor economía del mundo.
La agencia mantuvo la nota ‘AAA’, el máxima rating crediticio, al considerar el riesgo “extremadamente bajo” de un default de EEUU tras la decisión del Congreso. Para Fitch, el pacto alcanzado es claramente "un paso en la dirección correcta".
Sin embargo, la agencia advirtió en que es necesario un "plan creíble multianual" sobre reducción del déficit federal que sea "articulado e implementado".
En este sentido, Fitch añade la importancia de confrontar duras decisiones sobre impuestos y gasto ante el débil escenario económico que presenta Estados Unidos.
La agencia dijo que la calificación de deuda sobre el PIB “llegará al 100% para fines de 2012 y seguirá subiendo en el mediano plazo, lo que no es consistente con que EEUU mantenga su nota soberana ‘AAA’”.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".