Fukushima suspendería siembra de arroz por radiación
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Productores de la prefectura de Fukushima, el cuarto productor de arroz del Japón, podrían no sembrar el grano este año dado que se descubrió suelo contaminado cerca de una planta nuclear averiada que filtra radiación.
“Los productores no pueden cultivar nada sin la garantía del gobierno de que sus arrozales son seguros para la producción de alimentos”, dijo Takuo Ichiya, de la Unión Central de Cooperativas Agrícolas, el grupo de productores más grande de Japón. “Las preocupaciones por la contaminación radiactiva pueden obstaculizar la siembra no sólo en Fukushima sino también en prefecturas vecinas”.
Los niveles riesgosos de radiación hallados en dos reactores dañados demoraron el trabajo de reparación en la planta eléctrica de Fukushima Dai-Ichi, teatro del peor desastre nuclear desde Chérnobil. (Bloomberg)
“Los productores no pueden cultivar nada sin la garantía del gobierno de que sus arrozales son seguros para la producción de alimentos”, dijo Takuo Ichiya, de la Unión Central de Cooperativas Agrícolas, el grupo de productores más grande de Japón. “Las preocupaciones por la contaminación radiactiva pueden obstaculizar la siembra no sólo en Fukushima sino también en prefecturas vecinas”.
Los niveles riesgosos de radiación hallados en dos reactores dañados demoraron el trabajo de reparación en la planta eléctrica de Fukushima Dai-Ichi, teatro del peor desastre nuclear desde Chérnobil. (Bloomberg)
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.