García insiste en “integración profunda” sudamericana
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
El presidente de Perú, Alan García, insistirá en su proyecto de “integración profunda” sudamericana, el cual incluye a México, Chile y Colombia -ahora sin Ecuador ni Panamá- en un bloque económico paralelo a iniciativas como la Comunidad Andina y el Arco del Pacífico, aunque estaría abierto a los países miembros de este último pacto.
Así lo confirmó el jefe de Estado peruano durante su visita a Colombia el pasado fin de semana, donde señaló que el 2 de mayo, en Lima, se formalizará el acuerdo entre dichos países, el cual incluiría el libre movimiento de personas y capitales, intentando homologar a la Unión Europea (UE). Cabe recordar que si bien Chile valoró la “invitación”, en su minuto, subrayó que el camino de la integración en el área, ya ha avanzado en el marco de la iniciativa del Arco.
Fuentes cercanas al proceso afirman que la reunión entre los cuatro jefes de Estado se adelantó para el 28 de abril en la capital peruana, donde se establecerá una hoja de ruta entre los miembros.
Asimismo, dichas fuentes señalan que el contexto político en Perú, marcado por las elecciones presidenciales del 10 de abril, condicionan la iniciativa de García, quien desea enviar un claro mensaje a su país y a sus vecinos.
“Para el presidente García esto es una despedida con sus amigos. Lo que él desea es mostrar que está dejando como legado buenas relaciones con los países que él considera o ve como que son los más sensatos”, dice una fuente cercana al acuerdo.
Así lo confirmó el jefe de Estado peruano durante su visita a Colombia el pasado fin de semana, donde señaló que el 2 de mayo, en Lima, se formalizará el acuerdo entre dichos países, el cual incluiría el libre movimiento de personas y capitales, intentando homologar a la Unión Europea (UE). Cabe recordar que si bien Chile valoró la “invitación”, en su minuto, subrayó que el camino de la integración en el área, ya ha avanzado en el marco de la iniciativa del Arco.
Fuentes cercanas al proceso afirman que la reunión entre los cuatro jefes de Estado se adelantó para el 28 de abril en la capital peruana, donde se establecerá una hoja de ruta entre los miembros.
Asimismo, dichas fuentes señalan que el contexto político en Perú, marcado por las elecciones presidenciales del 10 de abril, condicionan la iniciativa de García, quien desea enviar un claro mensaje a su país y a sus vecinos.
“Para el presidente García esto es una despedida con sus amigos. Lo que él desea es mostrar que está dejando como legado buenas relaciones con los países que él considera o ve como que son los más sensatos”, dice una fuente cercana al acuerdo.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.