Glencore/Xstrata ¿fusión o compra?
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Los cambios propuestos al acuerdo, ahora en su octavo mes, sugieren una creciente honestidad sobre las intenciones de Glencore. En febrero, el acuerdo fue presentado como una “fusión entre iguales”. Pese a que todavía es presentada por Glencore como una fusión, tiene un aire de compra, ¿cómo más se puede explicar por qué Ivan Glasenberg, de Glencore, quiere que el director ejecutivo de Xstrata, Mick David, salga en seis meses? Tampoco la propuesta de Glencore de aumentar el ratio de fusión a 3,05 acciones de Glencore (desde 2,80) por cada título de Xstrata y su declaración de que no hará más aumentos constituyen el acuerdo total, pese a que Xstrata la trata como una oferta total y final.
Los inversionistas que aún creen que el acuerdo es una fusión deberían aceptar el ratio mejorado, aunque como una compra el premio implícito de 17,6% el precio de la minera en febrero no refleja remotamente el cambio de control que Glencore busca. Cierto, el tono de Glencore ayer fue menos hostil que el viernes, cuando delineó su propuesta, y cambiaría ahora desde un esquema de acuerdo a una oferta de compra sólo con el consentimiento de Xstrata y del Panel de Compra, un gesto que apunta a ganarse al directorio de Xstrata.
Mientras más tiempo continúen los inversionistas consintiendo a Glasenberg y Davis en su teatro de acuerdo público, más se volverá el ciclo de los commodities en contra de los mineros. Los inversionistas de Xstrata que no han vendido pueden inquietarse todo lo que quieran sobre si la remoción de David desatará la salida de los gerentes operaciones de Xstrata y sobre qué términos se quedarán. Más ampliamente, la fusión todavía tiene sentido operacional y financieramente. Pero el camino con recodos desde febrero hasta las propuestas delineadas ayer muestran que Glencore aún es una curva de aprendizaje para los inversionistas. Su miedo a si ya han visto sus verdaderos colores podría matar su acuerdo.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok