Hasbún: “La declaración de Monckeberg es bastante irresponsable”
Diputado advierte que la propuesta del vicepresidente de RN no representa el sentir de su partido.
Por: Por Claudia Betancourt
Publicado: Jueves 2 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Las repercusiones de la propuesta del vicepresidente de Renovación Nacional (RN), Cristián Monckeberg, de formar un frente político amplio con la participación de la Democracia Cristiana (DC), aún remueve al mundo político.
Si bien, desde la DC valoraron el gesto, de plano rechazaron la idea ya que remarcan que el domicilio político de la falange es un pacto de centroizquierda y no en la derecha.
Desde la Unión Demócrata Independiente (UDI) plantean que la propuesta responde más bien “a intereses personales de Monckeberg”, que a una posibilidad real de concretarse. Al menos, así lo plantea el jefe de la bancada gremialista, diputado Gustavo Hasbún, quien sostiene que la propuesta “es de Monckeberg y nadie más”.
Es más, Hasbún acusa que el texto del vicepresidente de RN de dar un giro hacia el centro político, está muy al margen y no representan a la gran mayoría. “La verdad que las declaraciones de Monckeberg son bastante irresponsables sobre todo, porque sabemos que es imposible que se de una situación como la que plantea”.
“Quiere ser presidente”
Para el jefe de bancada de la UDI, la razón que tendría Monckeberg es simplemente su afán de llegar a ser el timonel de RN en las próximas elecciones de la colectividad en mayo de 2014. “El trasfondo, es tratar de ser presidente de RN a costilla de generar cierto grado de división y cierto grado de complacencia en Carlos Larraín y Andrés Allamand, que les gusta escuchar este discurso, pero que prácticamente, no representa el sentir de la gran mayoría de los militantes de RN”.
De hecho, Hasbún comenta que varios militantes y parlamentarios de la tienda de Antonio Varas, le han hecho saber que los dichos de Monckeberg no los representa. ”Encuentran que a pesar de estar pasando una situación crítica, eso no significa desechar un pacto que a todas luces es lo mejor”.
Sin timoneles
En tanto, a pesar que el presidente Sebastián Piñera invitó a varios parlamentarios de la Alianza a pasar el año nuevo en Palacio Cerro Castillo de Viña del Mar junto a los ministros, finalmente fue un grupo muy reducido el que aceptó la invitación.
Los grandes ausentes fueron el ministro del Interior y primo del mandatario, Andrés Chadwick y los timoneles de los partidos de la Alianza, Patricio Melero (UDI) y Carlos Larraín (RN).
La lucha por la presidencia
En mayo del próximo año se renueva la actual mesa directiva de Renovación Nacional (RN) que dirige el senador Carlos Larraín.
En medio de la crisis interna por la que atraviesa la tienda de Antonio Varas, el actual vicepresidente, Cristián Monckeberg, surge como carta de "consenso" dentro del partido, apoyado en su gran mayoría, por los parlamentarios jovenes de la tienda.
Desde el ala más "Piñerista", los nombres de los senadores Alberto Espina, Lily Pérez y Francisco Chahuán, son los que más suenan a pesar que no concitarían el apoyo interno suficiente dentro de la colectividad.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.