Impuestos
Por Padre Raúl Hasbún
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Entre los impuestos que más duele pagar sobresale el territorial, o contribuciones por bienes raíces. Afecta un patrimonio labrado con esfuerzo generacional y para cuya obtención se han pagado ya múltiples impuestos. Es, en los hechos, un impuesto o exacción al patrimonio, de dudosa constitucionalidad y sin relación con los ingresos reales del contribuyente, basado como está en presunciones y avalúos fiscales de muy difícil impugnación. A 17 días de la fecha tope para el pago de contribuciones en Setiembre, y no habiendo recibido el aviso de Tesorería con el detalle de lo que debía pagar, mandaté a alguien para que, con la colilla del último pago y fotocopia de mi carné, pidiese en la Tesorería Comunal el faltante aviso y enterase, en efectivo, el monto allí especificado. La respuesta fue categórica: “No, aquí (en Tesorería) no aceptamos el pago en efectivo; sólo en tarjeta de crédito!”. Mi mandatario, que también paga contribuciones, retrucó: “y si, como es mi caso, uno tiene que pagar 20 mil pesos y no tiene tarjeta de crédito?”. Tesorería: “esto lo hacemos para beneficio y seguridad de ustedes, así no tienen que exponerse circulando por las calles con dinero en efectivo”. Y tras cartón lo despidió para que circulase por las calles con el dinero en efectivo que Tesorería se negó a recibir.
El Código Tributario es explícito: “el pago de los impuestos se hará en Tesorería, por medio de dinero efectivo, vale vista, letra bancaria o cheque. El Tesorero General podrá autorizar el pago mediante tarjetas de débito o crédito u otros medios que no signifiquen un costo financiero adicional para el Fisco. También podrá facultar a bancos comerciales y otras instituciones para recibir el pago” (arts. 38 y 47). La autorización adicional no puede derogar la norma sustancial. Parece inconcebible que el ente recaudador se niegue a recibir dinero en efectivo. Pero a mí me pasó. Y no me ayuda a hacer más llevadero el cumplimiento de una gravosa, forzada obligación.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.

MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.