Ya se había votado, pero faltaba la luz verde del regulador. A través de una resolución exenta, el 7 de octubre, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) aprobó el cambio de nombre de la gestora de fondos que, hasta este mes, operaba como Weg AGF.
Bajo el control del grupo Volcom y sin dos de sus fundadores en la propiedad -Fernando Gardeweg y Eduardo Escaffi-, la administradora anunció en el Diario Oficial que continuará con sus operaciones bajo el nombre LAB Capital.
La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
"Por resolución exenta N° 10.496, de fecha 7 de octubre de 2025, de la Comisión para el Mercado Financiero, se aprobó la reforma de estatutos de WEG Administradora General de Fondos S.A.", sostuvo la publicación en el Diario Oficial.
La reforma, detalló el documento, implicó la "modificación de la razón social de la sociedad por 'LAB Capital Administradora General de Fondos S.A.'".
La renovada firma
Septiembre comenzó con profundos cambios en la administradora de fondos Weg. El primer día del mes informó la reorganización de su malla propietaria, que selló la salida de sus fundadores, Fernando Gardeweg y Eduardo Escaffi.
Con la operación, los exaccionistas minoritarios de la firma -Jaime Bulnes y Guillermo Arriagada- se quedaron con un 50% de la gestora, mientras que la mitad restante quedó en manos del grupo financiero Volcom, ligado a José Miguel Bulnes y Felipe Larraín Aninat, a través de Volcom AM SpA.
Además, se produjo un cambio de directorio, el que quedó presidido por el socio de Guerrero Olivos, Pedro Lyon. En tanto, Gardeweg dejó el cargo de gerente general de la AGF, puesto para el que los nuevos dueños designaron a la exPrincipal, Michelle Brautigam.
El 3 de septiembre, Brautigam y Lyon se presentaron ante los aportantes y entregaron las primeras definiciones de la gestora bajo sus nuevos dueños.
En una asamblea informativa de su primer fondo, WEG-1, comenzaron su exposición presentando al nuevo accionista de la AGF, la sociedad Volcom AM SpA, perteneciente al Grupo Volcom.
Ante preguntas de un aportante sobre la operación, los representantes de Weg aclararon en la asamblea que, “sin perjuicio de que la propiedad de la administradora se encuentra distribuida equitativamente en un 50% respecto de cada accionista, en virtud de un pacto de accionistas consistente en un instrumento confidencial, el accionista Volcom AM SpA es la entidad que tiene control de la administración de la administradora”.
LAB, la “nueva Weg”, también habría sorteado su primer desafío: las votaciones por cambio de administradora solicitadas por una porción de sus aportantes para tres fondos, previo al cierre de la operación de compraventa de los dueños.
Se trata de WEG-1, WEG-3 y WEG-4, los que tuvieron sus respectivas reuniones entre el 3 y el 10 de septiembre. Conocedores de estos vehículos precisaron a DF que las asambleas habrían votado por la continuidad de la administradora.
El backoffice
A una de estas asambleas también acudió el socio y fundador del Grupo Volcom, José Miguel Bulnes Valdés, adelantó un nuevo plan: estipuló que el conglomerado trabajaba en la creación de una sociedad independiente para ofrecer “fund services”.
En palabras de Bulnes, esta entidad “permitiría compartir sinergias sin perjudicar la independencia de la Administradora y deberes fiduciarios para con los aportantes”. El objetivo es que la nueva entidad optimice los ingresos y costos operativos de los vehículos de Weg AGF.
Y, de hecho, ya comenzaron a implementarlo. El 4 de septiembre, pocos días después de entrar como accionistas, Inversiones Volcom SpA constituyó la sociedad VC Fund Services SpA, que -según un testigo- asumirá gestiones operacionales y de back office de Weg.