Las ventas de departamentos nuevos en la Región Metropolitana se dispararon en el tercer trimestre, principalmente en las unidades bajo las 4.000 UF, lo que fue impulsado por el subsidio a la tasa de interés para viviendas bajo este valor.
Según datos de Colliers International, en el tercer cuarto del año se comercializaron 5.273 unidades, un alza de 94% frente a igual período del año pasado, las cuales se concentran principalmente en proyectos de entrega inmediata o próximos a ser traspasados, en las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa.
El precio promedio se mantuvo respecto al mismo trimestre del año anterior, con un valor de 79,3 UF/m2.
Analizando por comuna, Vitacura presentó el mayor precio unitario (asking price), llegando a 132,7 UF/m2, un alza de 3,5% respecto al período anterior. Le siguió en valor la comuna de Las Condes, con 110,6 UF/m2, un aumento del 2% respecto al segundo trimestre de este 2025.
Destacó también la comuna de La Florida, la cual registró un alza de un 2% respecto al período anterior, llegando a un valor de 73,9 UF/m2.
El stock registró una disminución del 9% frente al tercer trimestre de 2024, totalizando 35.209 unidades en oferta. “Si bien este trimestre muestra una baja, retomando la tendencia vista desde finales del 2020, el stock disponible todavía se encuentra muy por encima de lo observado durante el periodo pre pandemia, donde se alcanzó un stock de cerca de 20.000 unidades a finales del 2019”, dijo Colliers.
Respecto a la participación de mercado según oferta disponible, no se observaron mayores variaciones dentro de las principales comunas del Gran Santiago, liderando Santiago, con un 19% de la participación total, seguida por Ñuñoa y La Florida, con un 13% y 14%, respectivamente.
Por tipología, las ventas fueron lideradas por los departamentos de un dormitorio y un baño (1D-1B), con un 24% del total, seguida por 2D-2B, con un 23%, sumando entre ambas un 47% de participación total dentro de la Región Metropolitana. Luego, se ubicaron las unidades de 2D-1B, con un 9%, y 3D-2B y Estudio, ambas con un 7%.
“Durante los últimos períodos, se ha observado una leve disminución de las tasas de interés. Adicionalmente, este trimestre, se ha observado que el subsidio al crédito hipotecario para unidades menores a 4.000 UF han generado una gran recuperación en las ventas, lo cual se espera se mantenga en durante los próximos periodos hasta alcanzar el total de subsidios establecidos, lo cual impactará positivamente en el stock”, sostuvo Colliers.
Recuperación
El segmentos de casas también cerró con un positivo tercer trimestre: se comercializaron 642 unidades, un aumento del 40%, lo que fue impulsado -nuevamente- por el subsidio a la tasa de interés en unidades bajo las 4.000 UF.
El stock disponible presentó un notorio aumento con respecto al mismo periodo del 2024, alcanzando las 3.431 unidades para el período actual, un alza de 24% en doce meses.
Si bien hubo un incremento en los otros indicadores, el precio de venta se mantuvo sin variaciones, llegando a un valor unitario de 73,2 UF/m2.
La velocidad de venta aumentó levemente, pasando de 0,7 un/mes a 1 un/mes, lo que va en línea con el aumento en las ventas.
“Al igual que en el mercado de departamentos, se espera que para fines del año 2025 se sigan viendo señales de recuperación de la mano del subsidio a la tasa de interés, y junto con esto una recuperación en las velocidades de venta”, estimó Colliers.