Impuestos para los más ricos
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por supuesto. Pero dejando de lado el riesgo moral, hay dos problemas: establecer cuánta riqueza existe y recolectar el gravamen. Hay poco acuerdo sobre a cuánto llegan las riquezas del mundo. Un informe de Boston Consulting Group en mayo estimó que la riqueza financiera privada neta llegaba a US$ 120 billones en 2010; Credit Suisse estima que la riqueza global llegó a US$ 230 billones a mediados de 2011. El reporte de riqueza de Merrill Lynch/Capgemini estima que los 11 millones de individuos con altos ingresos (con US$ 1 millón o más de activos invertibles) tienen US$ 45 billones. Muchos ricos ya pagan impuestos legítimos.
La pregunta es si acaso esos impuestos son lo suficientemente altos. El cobro de impuestos es más riguroso en lugares como el Reino Unido, y menos en muchos otros países, incluyendo (pero no sólo) a los mercados emergentes. Un esfuerzo global para establecer un sistema tributario más justo debiera comenzar por apuntar a las formas más perniciosas de evasión fiscal. Un comienzo se está logrando; los paraísos fiscales están bajo asalto. Pero la atroz evasión fiscal en lugares como Italia es mucho más un fenómeno de la clase media.
Las ofertas quijotezcas de los súper ricos para elevar impuestos tiene su atractivo. Pero el problema se extiende más allá de ese pequeño grupo. El peligro es que el antiguo y honorable principio, de que todos debieran pagar su parte justa de la carga tributaria, está siendo socavado. El mundo, literalmente, no puede costear que algo así suceda.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok