Impulsan diversas iniciativas en Día Mundial del Medio Ambiente
El objetivo es promover el cuidado del entorno en nuestro país.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, entidades públicas y privadas darán a conocer hoy una serie de iniciativas que buscan promover la sustentabilidad en nuestro país.
Una de ellas es LAN, empresa que en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente y la firma dedicada al reciclaje de computadores, Chilenter, recibirá en el terminal de Carga Nacional del Aeropuerto de Santiago, tres toneladas de basura electrónica trasladada desde Isla de Pascua, cuyas piezas posteriormente serán reutilizadas y convertidas en nuevos PC para ser donados a instituciones locales.
Masisa, por su parte, presentará la campaña “Dona un árbol”, que consiste en que cada lector de la Memoria Anual 2012 de la empresa done uno de estos ejemplares, el que será plantado de manera forestalmente responsable en jornadas de voluntariado, que se realizarán tanto en Chile como en otros países de América Latina en donde la compañía está presente.
Turismo sustentable
Con el fin de promover y educar respecto del turismo sustentable, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) realizará un montaje que interpretará destinos turísticos de cada macrozona del país, y en los que se destacarán sus principales recursos naturales y culturales. La actividad contará con la presencia del director nacional (S) de la entidad, Daniel Pardo, quien dará a conocer los avances que Sernatur ha desarrollado en esta línea, entre los que se encuentran el lanzamiento del primer sello de sustentabilidad para alojamientos turísticos. Hasta ahora, seis estancias han obtenido este reconocimiento y estiman que esa cifra podría crecer a 75 en 2013.
A esto se suma la publicación de seis manuales de buenas prácticas, “a través de los cuales se entregan recomendaciones de áreas como alojamiento, tour operadores y servicios de alimentación. Próximamente, se lanzará además uno orientado al transporte turístico”, adelanta Pardo.
Una de ellas es LAN, empresa que en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente y la firma dedicada al reciclaje de computadores, Chilenter, recibirá en el terminal de Carga Nacional del Aeropuerto de Santiago, tres toneladas de basura electrónica trasladada desde Isla de Pascua, cuyas piezas posteriormente serán reutilizadas y convertidas en nuevos PC para ser donados a instituciones locales.
Masisa, por su parte, presentará la campaña “Dona un árbol”, que consiste en que cada lector de la Memoria Anual 2012 de la empresa done uno de estos ejemplares, el que será plantado de manera forestalmente responsable en jornadas de voluntariado, que se realizarán tanto en Chile como en otros países de América Latina en donde la compañía está presente.
Turismo sustentable
Con el fin de promover y educar respecto del turismo sustentable, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) realizará un montaje que interpretará destinos turísticos de cada macrozona del país, y en los que se destacarán sus principales recursos naturales y culturales. La actividad contará con la presencia del director nacional (S) de la entidad, Daniel Pardo, quien dará a conocer los avances que Sernatur ha desarrollado en esta línea, entre los que se encuentran el lanzamiento del primer sello de sustentabilidad para alojamientos turísticos. Hasta ahora, seis estancias han obtenido este reconocimiento y estiman que esa cifra podría crecer a 75 en 2013.
A esto se suma la publicación de seis manuales de buenas prácticas, “a través de los cuales se entregan recomendaciones de áreas como alojamiento, tour operadores y servicios de alimentación. Próximamente, se lanzará además uno orientado al transporte turístico”, adelanta Pardo.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.