Inmobiliaria Manquehue lanza proyecto que ahorrará hasta un 50% de energía
La iniciativa permitirá generar ventas en torno a los US$ 38 millones.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 31 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Ser un precedente en materia de sustentabilidad dentro del mercado inmobiliario nacional es una de las metas que se propuso Inmobiliaria Manquehue al desarrollar una iniciativa que promete revolucionar este sector y en la que han invertido alrededor de US$ 34 millones.
Se trata del proyecto Casas de Los Bosques, ubicado en Piedra Roja y que bajo el concepto Eco Smart contará con 68 viviendas en donde la tecnología de punta, unida a la sustentabilidad, permitirán ahorrar hasta un 50% de energía en comparación con las casas tradicionales.
“Son tres los atributos que hacen de Casas de Los Bosques un proyecto energéticamente eficiente: bloques y sistemas de aislamiento para muros y techos, ventanas de PVC con termopanel y paneles solares para calentar el agua sanitaria. Además, cada casa contará con compostera y contenedores especiales para separar y reciclar basura o para apartar elementos orgánicos que puedan aprovecharse en el jardín. A todo esto se le agregan las ventajas de la ubicación entre las que se encuentran una laguna natural, ciclovías y amplios espacios verdes”, explica Fabián Wulf, gerente inmobiliario de la empresa.
La tecnología, en tanto, será incorporada a través de la domótica, que permitirá a los usuarios manejar sistemas de automatización remota para alarma, calefacción, iluminación audio y riego, los que podrán controlarse desde cualquier lugar mediante un iPad, iPhone o desde un computador. Por ello, agrega el ejecutivo, “este proyecto apunta a un mercado más bien joven, al que le gusta la tecnología y el buen manejo de la energía”.
Futuro verde
Casas de Los Bosques estará concluido a fines de 2012 y, según estiman en la empresa, permitirá generar ventas en torno a los US$ 38 millones.En este contexto, añade Wulf, la inmobiliaria tiene previsto no sólo seguir incorporando a sus futuros proyectos lo último en tecnología y ahorro energético, sino además “sistemas constructivos más industrializados y ecológicos, que nos permitan por ejemplo, reducir el consumo de energía que se necesita para calefaccionar una casa en invierno o mantenerla a buena temperatura en verano. Este es nuestro primer gran esfuerzo, pero la idea es que todas nuestras próximas iniciativas vayan migrando hacia este objetivo y tengan algún sello en esta materia”, concluye.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok