DOLAR
$952,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.690,19
FTSE 100
9.255,88
SP IPSA
9.128,48
Bovespa
145.898,00
Dólar US
$952,63
Euro
$1.124,09
Real Bras.
$179,24
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,97
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.800,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUn grupo de unas diez personas concretaron el ataque cuando el mandatario se desplazaba hacia un acto en la provincia de Neuquén.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 28 de diciembre de 2016 a las 13:21 hrs.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, salió ileso después de que un grupo de unas diez personas lanzara hoy piedras contra el vehículo en el que se desplazaba hacia un acto en la provincia de Neuquén, al sur del país, informaron fuentes oficiales.
En un comunicado, la Presidencia explicó que el suceso provocó la rotura de dos vidrios del automóvil y que la agenda del jefe de Estado continúa "en forma normal".
Macri encabezó la inauguración de un Centro de Interpretación e Información Turística y Ambiental en la localidad de Villa Traful.
Tras el incidente, las fuerzas de seguridad allanaron una casa de la localidad y detuvieron a una veintena de personas para investigar si tienen relación con los hechos, según transmitió Gustavo Pereyra, subsecretario de Seguridad de la provincia de Neuquén, en declaraciones al canal Todo Noticias.
"La Justicia ha ordenado una serie de diligencias con el fin de establecer si se pueden recuperar algunos de esos elementos con los que realizaron la agresión", detalló Pereyra, antes de apuntar que, según las primeras pesquisas, algunos de los identificados podrían tener relación con una sección provincial del sindicato Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
El funcionario neuquino precisó también que el ataque se produjo en un momento en el que el vehículo estaba estacionado y que Macri no se encontraba en él, de acuerdo a los detalles que él maneja.
Este no es el primer incidente de este tipo que sufre el jefe de Estado.
Ya el pasado 12 de agosto, Macri, que asumió la Presidencia en diciembre de 2015, sufrió abucheos en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.
Finalizado el evento, un grupo aislado de personas concentradas en el lugar profirió insultos contra él e incluso se lanzaron algunas piedras contra los automóviles, lo que llevó a la detención de cuatro menores que luego fueron liberados.
En un año que el Gobierno argentino reconoce que ha sido "de dificultades", se han producido numerosas manifestaciones callejeras convocadas por sindicatos y organizaciones sociales contra los fuertes incrementos en las tarifas de servicios públicos, la inflación y los despidos, en un contexto en el que la pobreza alcanza a más del 32 % de la población.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.