DOLAR
$953,56
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,56
Euro
$1.116,74
Real Bras.
$176,75
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,03
Petr. Brent
65,87 US$/b
Petr. WTI
62,87 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.417,37 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCinco países llevan a cabo las labores de búsqueda.
Por: María Gabriela Arteaga
Publicado: Viernes 20 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Un avión de la compañía EgyptAir que iba de París a El Cairo con 66 personas a bordo, desapareció ayer de los radares por razones aún desconocidas, cuando volaba sobre el mar Mediterráneo a sólo minutos de haber ingresado a espacio aéreo griego.
El aparato habría virado, de manera inusual, poco antes de su descenso hacia el mar, según informó el ministro de Defensa de Grecia.
El presidente francés, François Hollande, fue de los primeros en asegurar que el vuelo 804 se había estrellado. De inmediato, se comenzaron a conocer teorías sobre lo ocurrido, sin embargo, ninguna ha sido confirmada.
Autoridades egipcias indicaron que consideraban más probable que se tratara de un atentado terrorista con bomba que de una falla mecánica, ya que en ningún momento hubo reporte de situación irregular por parte de la tripulación. La tesis fue apoyada por otros gobiernos. Fuerzas Armadas de Egipto, con apoyo de Grecia, Reino Unido, EEUU y Francia, llevan a cabo las labores de búsqueda y rescate aunque presumen que podrían no encontrar sobrevivientes.
Confusión y alerta
En un primer momento, representantes de la aerolínea anunciaron haber encontrado parte del fuselaje del aparato, así como objetos de plástico y dos chalecos salvavidas flotando a 370 km al sur de la isla de Creta. Sin embargo, con el pasar de las horas la información fue desmentida.
En tanto Francia, el segundo país con más pasajeros a bordo, extremó las medidas de seguridad e incluso aprobó extender por tercera vez el estado de emergencia. El jefe de seguridad nacional galo advirtió que el Estado Islámico estaría planeando una ola de ataques en ese país.
Efecto en bolsa
Este nuevo incidente aéreo ocurre precisamente en vísperas de vacaciones y cuando el país árabe trataba de resucitar su arruinado sector turístico. Ayer, las aerolíneas y operadores de viaje cayeron en bolsa. Las acciones de IAG cerraron con baja de 1,05% mientras que las de EasyJet cayeron 1,75% y las de Lufthansa 1,24%. Los títulos de la agencia turística Thomas Cook bajaron 19,05%, lastrados también por el recorte en las previsiones de la demanda de viajes a Turquía. TUI AG, en tanto, cedió un 1,8%.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.