Economía
DOLAR
$953,68
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,68
Euro
$1.119,20
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,93
Petr. Brent
67,38 US$/b
Petr. WTI
63,09 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.681,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 4 de julio de 2018 a las 19:19 hrs.
Fiscalía brasileña confirmó hoy que suspendió la cooperación judicial con las autoridades peruanas en el caso Odebrecht después de una reclamación realizada por los abogados del grupo, implicado en un escándalo de corrupción en ambos países.
De acuerdo con los abogados, Perú "estaría incumpliendo los requisitos establecidos por Brasil para la asistencia jurídica en las investigaciones envolviendo a la empresa", según dijo a Efe el Ministerio Público Federal (MPF) del gigante suramericano.
El organismo solicitó a la Fiscalía peruana información sobre las alegaciones realizadas por los letrados de Odebrecht para evaluar las "medidas posibles", resaltó la nota.
A raíz de los escándalos de corrupción que han salpicado a ambos países, Brasil y Perú firmaron hace más de un año un acuerdo para fortalecer la cooperación internacional entre ambas instituciones en materia de lucha anticorrupción.
En Perú, el caso Odebrecht, considerado el mayor escándalo de corrupción de Latinoamérica, engloba la presunta financiación irregular de las campañas electorales y el pago de millonarios sobornos para adjudicarse a cambio grandes contratos de obras públicas entre 2005 y 2014.
Ese período abarca los mandatos presidenciales de Alejandro Toledo (2001-2006), con orden de captura por supuestamente recibir un soborno de 20 millones de dólares; Alan García (2006-2011), implicado en el proceso por las dádivas entregadas para el Metro de Lima, y Ollanta Humala (2011-2016), investigado también por una supuesta financiación irregular de sus campañas electorales.
El acuerdo de cooperación entre ambos países ha permitido el intercambio de informaciones y el interrogatorio de ejecutivos brasileños de Odebrecht en Brasil.
Fiscales peruanos se desplazaron el pasado mes de febrero hasta Sao Paulo para tomar declaración al exdirector de Odebrecht en Perú Jorge Barata, quien respondió en la sede de la Procuraduría Regional de Brasil en el marco de las investigaciones contra el expresidente Ollanta Humala y la excandidata presidencial Keiko Fujimori.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.