DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 24 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Por tercer día consecutivo, cientos de camioneros bloquearon ayer las principales calles de Brasil, como mecanismo de protesta en contra de los altos precios de los combustibles, lo que podría golpear la incipiente recuperación económica de la nación.
Para ayer, ya se presentaban problemas de abastecimiento de bencina y diésel en la mayoría de los 27 estados, y el transporte de productos -desde partes de automóviles hasta granos- se veía interrumpido. Ello golpeaba a una serie de industrias, desde las envasadoras de carne y fabricantes de vehículos, hasta la distribución de bienes a los puertos.
Según el Sindicato del Comercio al por menor de Derivados de Petróleo del Estado de São Paulo (Sincopetro), “los puestos de combustible tienen, en promedio, stock para operar por dos o tres días”. Si la manifestación continúa, aseguran que la situación se agravará.
En respuesta, el gobierno de Michel Temer propuso una reducción del impuesto sobre el diésel, con la intención de que se pueda poner fin al conflicto social que se produce a menos de cinco meses de las elecciones presidenciales y legislativas.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.