DOLAR
$964,48
UF
$39.314,84
S&P 500
6.454,48
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.903,72
Bovespa
138.193,00
Dólar US
$964,48
Euro
$1.121,68
Real Bras.
$178,30
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,89
Petr. Brent
68,27 US$/b
Petr. WTI
64,88 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.417,02 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTras la primera vuelta del pasado 25 de octubre, unos 32 millones de argentinos están convocados a las urnas.
Por: EFE
Publicado: Domingo 22 de noviembre de 2015 a las 10:04 hrs.
Los colegios electorales de Argentina abrieron hoy para que los ciudadanos voten a su presidente para los próximos cuatro años en una inédita segunda vuelta.
Los centros de votación abrieron a las 08.00 horas locales (11.00 GMT) y cerrarán a las 18.00 (21.00 GMT).
Tras la primera vuelta del pasado 25 de octubre, unos 32 millones de argentinos están convocados a las urnas para elegir entre el conservador Mauricio Macri, candidato de la coalición opositora Cambiemos y favorito en los sondeos, y el peronista Daniel Scioli, del gobernante Frente para la Victoria.
Se trata de la primera vez que los argentinos participan en una segunda vuelta presidencial desde que se implementó este sistema en 1994.
Más de 100.000 efectivos de las fuerzas de seguridad argentinas velan por el orden y la seguridad de la cita electoral, en la que hay habilitadas unas 95.000 mesas mixtas distribuidas en 13.880 centros de votación.
Cada uno de los partidos contará con alrededor de 13.500 fiscales para garantizar la transparencia de los comicios.
Según el director electoral argentino, Alejandro Tullio, los primeros resultados se conocerán a partir de las 19.30 horas locales (22.30 GMT).
El vencedor en las urnas sucederá a Cristina Fernández en la Presidencia de Argentina el próximo 10 de diciembre.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.