DOLAR
$939,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.608,06
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.782,90
Bovespa
154.445,00
Dólar US
$939,30
Euro
$1.080,77
Real Bras.
$173,74
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,16
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
57,82 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.080,71 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPara Microsoft la única posiblidad de superar el browser de Google es su nuevo navegador Edge.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Finalmente ocurrió lo que se esperaba hace rato. Chrome, el navegador de Google se convirtió en el browser más utilizado a nivel mundial, destronando a Explorer.
Así al menos lo señalan dos informes realizados por las consultoras NetMarketShare y StatCounter, respectivamente.
Según NetMarketShare, Chrome tiene el 41,66% de participación, mientras que Internet Explorer cuenta con el 41,35%.
En tanto, StatCounter sostiene que el navegador Chrome cuenta con una participación de mercado del 60,46%, mientras que Internet Explorer con un 13,25%, es decir en este reporte el browser de Microsoft incluso está más atrás que Firefox.
La diferencia entre los datos de ambas consultoras responde a que la primera midió los usuarios únicos mientras que la segunda consultora midió las páginas vistas.
De todas maneras, para ambas Chrome ya es el navegador más utilizado a nivel mundial y parece que este resultado no tiene vuelta atrás ya que se ve muy difícil que Internet Explorer recupere su liderazgo dado que Microsoft lo está abandonando para concentrarse en Edge, un navegador más rápido y versátil, donde la tecnológica ve muchísimas más oportunidades de crecimiento. La compañía lo lanzó el año pasado de la mano de Windows 10.
Memoria
Desde que Google lanzó Chrome, el navegador ha cosechado bastantes elogios y ha sumado millones de usuarios, sin embargo una de sus mayores críticas es que consumemucha memoria RAM.
Esto es porque Chrome separa cada pestaña, plugin o extensión en un proceso separado de manera que, si uno de ellos presenta una falla grave la pestaña no se viene abajo.
Todo eso significa un mayor consumo de memoria RAM pues, entre otras cosas, para lograr esa performance tiene que duplicar los mismos procesos para diferentes pestañas.
A eso se suma que la función de renderizado previo de Google, puede consumir más memoria, pero como factor positivo hace que las páginas carguen más rápido.
Pero no todo es Chrome y Explorer en el cibermundo. Otros browsers que están empezando a dar que hablar son Konkeror, que funciona con Linux, y que recién cuenta con el 0,01% del mercado. En tanto, Maxthon, de origen chino ya cuenta con muy buenas calificaciones en la App Store y también en Google Play. 
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.