DOLAR
$966,10
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,10
Euro
$1.120,86
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,66 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.335,70 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
La Corte Suprema de EEUU concedió ayer al presidente Donald Trump una de las mayores victorias de su mandato al respaldar su prohibición de viajes contra ciudadanos de varias naciones de mayoría musulmana y rechazar que suponga una discriminación religiosa inconstitucional.
El fallo por 5-4 pone fin a una dura batalla en los tribunales sobre si la política, anunciada en septiembre, representaba una prohibición ilegal contra los musulmanes.
La Corte Suprema dijo que la acusación no logró demostrar que la medida viola las leyes migratorias estadounidenses o la Primera Enmienda de la Constitución, que prohíbe que el gobierno favorezca a una religión sobre otra.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.