DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTras la creación de una empresa mixta cubano-turca.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 23 de mayo de 2018 a las 18:24 hrs.
Cuba ampliará el puerto de cruceros de La Habana hasta seis terminales para el año 2024, tras la creación de una empresa mixta entre la corporación turca Global Ports Holding (GPH) y la firma Aries de la isla, informaron hoy medios estatales.
La empresa mixta cubano-turca se encargará de la ampliación y de administrar el puerto de cruceros habanero bajo los términos de un acuerdo suscrito en Estambul por un periodo de 15 años que incluye un importante programa de inversión para sumar cuatro nuevas terminales de cruceros a las dos actuales.
El grupo Global Ports, considerado el mayor operador de puertos de cruceros en el mundo, explicó que trabajará con sus socios cubanos en el diseño y la especificación técnica del programa de inversión del puerto de cruceros, incluidas las nuevas terminales propuestas, según cita la agencia Prensa Latina.
Además indicó que utilizará su experiencia y modelo operativo para la gestión de las instalaciones y asumirá la responsabilidad de la comercialización de las nuevas terminales según vayan entrando en funcionamiento.
Actualmente GPH gestiona doce puertos de cruceros en el Mediterráneo, uno en Singapur y fondeaderos comerciales en siete países.
El turismo de cruceros es una de la modalidades que ha aportado mayor crecimiento de visitantes internacionales a la nación caribeña en los últimos años.
La terminal de La Habana recibió a unos 328.000 viajeros en 2017, y para finales de este año se espera la llegada a ese puerto de alrededor de 500.000 turistas.
En Cuba operan ahora 17 compañías de cruceros con 25 barcos, con un crecimiento del 28,6 % en el primer trimestre de este año, según datos recién divulgados por el Ministerio del Turismo.
La isla registró la llegada de dos millones de visitantes extranjeros en lo que va de 2018, año en el que las autoridades turísticas del país caribeño se han fijado el objetivo de recibir a 5 millones de viajeros para marcar un nuevo récord, después de los casi 4,7 que estuvieron en la isla en el ejercicio anterior.
El turismo representa la segunda fuente de ingresos de Cuba detrás de la venta de servicios profesionales al exterior, lo que supone una contribución del 10 % al producto interior bruto (PIB) y la generación de medio millón de empleos
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.