DOLAR
$956,15
UF
$39.280,45
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAcordaron que la isla debe US$ 15.000 millones desde la cesación de pagos de 1986, un importante primer paso para renegociar la deuda, dijeron diplomáticos occidentales.
Por: Diario Financiero
Publicado: Martes 9 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Cuba y el Club de París, integrado por naciones acreedoras ricas, acordaron que la isla debe US$ 15.000 millones desde la cesación de pagos de 1986, un importante primer paso para renegociar la deuda, dijeron diplomáticos occidentales.
"La cantidad final de US$ 15.000 millones fue aprobada por ambas partes, así que es un gran primer paso y ahora los acreedores se reunirán para fijar la política para unas conversaciones formales", afirmó un diplomático cercano a las discusiones, que pidió no ser identificado.
La cifra representa el total que Cuba debe a 16 naciones del Club de París desde su "default" de 1986 e incluye capital, cargos por servicios, intereses y penalizaciones.
Los diplomáticos dijeron que el acuerdo fue otra señal de que el Gobierno comunista de Cuba está interesado en regresar a la economía global y adherirse a las reglas financieras internacionales.
Las dos partes pueden pasar ahora a la siguiente fase de renegociar los términos del pago.
En los últimos años, Cuba logró importantes condonaciones de su deuda en negociaciones similares con otros acreedores.
La mayoría de los integrantes del Club de París están dispuestos a mostrar flexibilidad con Cuba debido a su creciente interés en realizar negocios con el país luego de la distensión de los lazos entre la isla y Estados Unidos, dijeron diplomáticos.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su par cubano, Raúl Castro, anunciaron en diciembre que sus gobiernos trabajarían para normalizar las relaciones tras décadas de confrontación.
Cuba no realiza comentarios sobre renegociaciones de deuda. (Reuters)
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.