DOLAR
$967,87
UF
$39.485,65
S&P 500
6.500,88
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.961,86
Bovespa
141.877,00
Dólar US
$967,87
Euro
$1.135,13
Real Bras.
$178,14
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,99
Petr. Brent
66,53 US$/b
Petr. WTI
62,77 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.686,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa tasa de desocupación se situó en 4,3% entre los meses de junio y agosto.
Por: Europa Press
Publicado: Miércoles 18 de octubre de 2017 a las 07:40 hrs.
La tasa de desempleo en Reino Unido se situó en el 4,3% entre los meses de junio y agosto, de forma que se mantiene así en su nivel más bajo desde 1975, frente al 4,5% del trimestre inmediatamente anterior y del 5% en el que se situaba en el mismo periodo de un año antes, según datos publicados este miércoles por la Oficina Nacional de Estadística (ONS, por sus siglas en inglés).
Así, entre los meses de junio y agosto el desempleo se redujo en 52.000 personas, por lo que el conjunto de personas que se benefician del subsidio por desempleo como las que no, pero que se encuentran desempleadas, se situó en 1,4 millones de personas, la cifra más baja desde 2005.
Concretamente, el número de personas que reciben un subsidio por desempleo en Reino Unido se anotó un aumento de 1.700 personas, hasta situarse en dicho trimestre en 804.100 beneficiarios. Las personas económicamente inactivas --que no trabajan ni buscan empleo-- en edades comprendidas entre los 16 y 64 años, cayó en 17.000 personas, hasta 8,81 millones.
Por otro lado, entre junio y agosto, 95.000 personas encontraron un trabajo frente al trimestre precedente y hasta 317.000 si se compara con el periodo equivalente de un año antes. En total, el número de empleados en el país se situó en 32,1 millones y la tasa de empleo alcanzó el 75,1%, frente al 74,5% del año anterior.
De igual forma, la ONS apunta que, durante el trimestre, el salario semanal percibido por los empleados en términos reales, ajustados a la inflación, disminuyó en un 0,3% frente al año precedente y teniendo en cuenta las bonificaciones. Si se excluyen las bonificaciones, los salarios cayeron un 0,4%.
En términos nominales, no obstante, las ganancias semanales de los trabajadores británicos aumentaron un 2,2% frente a 2016 si se recogen las bonificaciones y un 2,1% si se excluyen.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Se trata de sentencias de dos Cortes de Apelaciones que han ido en líneas completamente diferentes. En una se respaldó a un trabajador que pasó su reposo médico en España, y en otra se validó un despido.