Economía
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
¿Seguirá cayendo la economía brasileña?
- El PIB seguirá cayendo el próximo año, pero menos que éste. La contracción este año será de 3%, y proyectando una baja de 2% para el próximo. Se trata de una recesión significativa.
- ¿Qué peligros enfrenta la economía en esta etapa?
- Hay muchas cosas que ya están mejorando, especialmente las cuentas externas que cosechan los beneficios de la depreciación, pero el tema principal que permanece es fiscal. Se trató de generar un superávit de más de 1% y se va terminar el año con un deficit cercano a 1%. El tema más importante sería dar alguna prueba de que se logrará estabilizar la deuda. Lo primero en la lista sería lograr un superávit el próximo año de 1,5% del PIB. El gran problema no es que no sepan lo que deben hacer sino que no tienen el apoyo del Congreso.
- ¿Y es factible?
- Es difícil. En Europa pueden hacer ajustes más lentos y contar de ayuda del resto de la Unión. Para Brasil es más duro. Hay un debate en general sobre cuánta austeridad es buena en medio de una recesión y si es factible políticamente. Por otra parte, aún no zanjan el presupuesto 2016 y cuando se proyectó un pequeño déficit inmediatamente S&P rebajó el rating del país. Si renuncian al equilibrio el próximo año pasará lo mismo. Desgraciadamente tiene que ver con el relajo de las políticas fiscales contracíclicas.
- ¿Qué aconsejan a sus clientes en relación a Brasil?
- Es muy pronto para invertir fuerte antes de tener una mejor idea de cómo terminará el juego político y fiscal.
- ¿Qué pueden hacer con la inflación si la tasa de interés ya supera el 14%?
- Entiendo la estrategia del banco central de no subir más las tasas. Pero las expectativas de inflación siguen subiendo. El temor es que el mercado eventualmente los fuerce a hacerlo. En 2002 fue obligado a ajustar. Quieren evitarlo y tienen derecho, pero esas cosas pasan. Hay un ambiente de pánico. Pero no estamos anticipando ninguna alza en las tasas de interés.
- ¿Cómo se deterioró tan rápido la situación de la economía?
- Mucho del problema tiene que ver con cuánto se gastó antes de la elección. Si el ajuste se hubiera hecho antes no sería necesario hacer los cortes en medio de la recesión. No es sólo un problema de Brasil, muchos países no usan los períodos buenos para mejorar su competitividad. Brasil no ha hecho ninguna reforma significativa para cambiar las cosas, pero la mayoría de los países tampoco las ha hecho.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.