Economía
DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
El banco central de México recortó ayer sus proyecciones económicas para el 2015 y el 2016 ante el desfavorable entorno internacional, marcado por el declive de los precios del crudo y la fortaleza del dólar que amenaza con descarrilar la inflación.
Ahora la entidad proyecta un crecimiento económico para este año en un rango del 2,5%-3,5%, desde 3,0%-4,0%, según el informe trimestral de inflación del Banco de México (Banxico).
Para 2016, la autoridad monetaria también rebajó su proyección de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) a un rango de 2,9%-3,9%, desde 3,2%-4,2%.
La entidad calcula que la economía mexicana, la segunda mayor de América Latina, se expandió 2,1% en 2014. Las cifras oficiales definitivas se publicarán mañana.
"El entorno macroeconómico que ahora estamos enfrentando y que prevemos hacia adelante es menos favorable al que teníamos en el informe anterior", dijo el jefe del banco central, Agustín Carstens, al presentar el reporte relativo a octubre-diciembre.
"Muy en particular el efecto del precio del petróleo a la baja ha generado una mayor volatilidad y ha afectado algunas inversiones", indicó.
Carstens también dijo que la tendencia a la baja en la plataforma de producción local de petróleo podría limitar la actividad económica, además de que el consumo privado aún no ha dado muestras claras de que pueda acelerarse en el corto plazo.
El banco central, que ha mantenido intacta su política monetaria desde mediados del año pasado, dijo que ajustaría el nivel de la tasa referencial cuando sea oportuno para fortalecer el marco de política macroeconómica.
Por ahora, proyecta que la inflación se mantendrá dentro de su objetivo de 3,0% a lo largo del año. (Reuters)
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.