DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,96
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,45
Real Bras.
$173,80
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,47 US$/b
Petr. WTI
57,97 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.059,79 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍIlan Goldfajn ya fue director de Política Económica de ese organismo entre 2000 y 2003.
Por: EFE
Publicado: Martes 17 de mayo de 2016 a las 09:25 hrs.
El economista Ilan Goldfajn será el nuevo jefe del Banco Central de Brasil, anunció hoy el ministro de Hacienda, Henrique Meirelles, el hombre fuerte del área económica en el Gobierno interino del presidente, Michel Temer.
Goldfajn, de 50 años, se desempeñaba hasta ahora como economista jefe del banco Itaú Unibanco, la mayor entidad privada del país, pero conoce el Banco Central desde adentro pues ya fue director de Política Económica de ese organismo entre 2000 y 2003.
El nuevo presidente del Banco Central ha sido permanente crítico de las políticas de elevados intereses aplicadas en los últimos años para controlar la inflación, que aún así se disparó el año pasado y llegó al 10,67%.
Sin embargo, también ha afirmado que para reducir los tipos de interés, que hoy alcanzan el 14,25 % anual, es necesario consolidar una severa política contra la inflación, que debe pasar por un mayor control del gasto público, que es una de las prioridades de Temer.
El nombramiento de Goldfajn, un economista respetado en Brasil y en el exterior, deberá ser refrendado por la comisión de Asuntos Económicos del Senado, cuyos miembros ya han adelantado su plena disposición a respaldar su figura.
El titular de Hacienda ratificó que, por decisión de Temer, el presidente del Banco Central dejará de tener el estatus de ministro que mantuvo ese cargo en los últimos diez años, en las gestiones del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y de la mandataria Dilma Rousseff, suspendida del cargo para responder a un juicio político.
Asimismo, Meirelles reiteró que el Gobierno interino enviará al Congreso una propuesta para formalizar la "autonomía de decisiones" del Banco Central, aunque aclaró que eso no se traducirá en una "independencia", sino que oficializará la que mantiene ahora, que pasará a ser "constitucional" y no "verbal", como hasta hoy.
Temer asumió el poder en forma interina el pasado jueves y desde entonces ha anunciado que promoverá medidas urgentes para recuperar la economía nacional, sumida en la mayor recesión que se conoce en décadas.
El presidente interino, de talante conservador, se he propuesto adoptar una línea económica liberal y reducir el tamaño del Estado, que en los últimos años tuvo un peso decisivo en la economía.
Meirelles también anunció que el economista Marcelo Caetano será el nuevo secretario del área de jubilaciones y pensiones, para la que el Gobierno de Temer planea una profunda reforma con la meta de equilibrar las cuentas de un sector al borde de la bancarrota.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.