DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,96
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,57
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,46 US$/b
Petr. WTI
57,73 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.062,31 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUna de las primeras políticas es la eliminación de al menos 4.000 empleos públicos hasta el próximo 31 de diciembre, lo que puede suponer el despido del 25% de la plantilla de cada ministerio.
Por: EFE
Publicado: Jueves 19 de mayo de 2016 a las 13:44 hrs.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró hoy "positivas" las medidas económicas anunciadas por el nuevo Gobierno de Brasil, especialmente por "el énfasis en estabilizar la trayectoria de la deuda", en un periodo que calificó de "difícil" para el país sudamericano.
"Desde luego, esperamos que las muy necesitadas reformas económicas puedan ser aplicadas con prontitud para ayudar a Brasil a superar el actual contexto difícil", afirmó el portavoz del organismo, Gerry Rice, en su rueda de prensa quincenal en la sede del organismo.
"Creemos que los anuncios realizados por el ministro de Hacienda (Henrique) Meirelles han sido positivos", agregó Rice, sobre el ministro de Hacienda designado por el nuevo Gobierno brasileño del presidente interino Michel Temer.
Meirelles ya ha indicado que la prioridad del Gobierno será reducir el déficit fiscal y recortar la deuda pública, que calificó de "insostenible".
Una de las primeras medidas es la eliminación de al menos 4.000 empleos públicos hasta el próximo 31 de diciembre, lo que puede suponer el despido del 25% de la plantilla de cada ministerio.
Rice recordó ante los periodistas que el FMI ha "señalado de manera repetida que Brasil debería fortalecer el marco macroeconómico, algo esencial para el regreso de la confianza y la inversión, y esto incluye las metas de inflación y responsabilidad fiscal".
"En este sentido, damos la bienvenida al énfasis del ministro Meirelles en la necesidad de estabilizar la trayectoria de la deuda y preservar el sistema de seguridad social a través de reformas que aseguran su sostenibilidad financiera a largo plazo", apuntó.
No obstante, el jefe del equipo económico del presidente Temer adelantó que las medidas más duras, dentro del "importante" plan de ajuste que prepara, tendrán que esperar a que se conozca el estado real de las cuentas que dejó Dilma Rousseff, quien fue suspendida precisamente bajo la acusación de haber realizado maniobras contables irregulares para maquillar el déficit fiscal.
La economía brasileña se hundió un 3,8% el año pasado y, según diversas proyecciones, la caída del PIB puede ser similar este año y registrar una contracción de cerca del 3,5%.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.