Economía
DOLAR
$970,18
UF
$39.269,41
S&P 500
6.369,21
FTSE 100
9.309,20
SP IPSA
8.717,55
Bovespa
134.142,00
Dólar US
$970,18
Euro
$1.126,11
Real Bras.
$176,74
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,13
Petr. Brent
67,40 US$/b
Petr. WTI
63,24 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.386,27 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
El Fondo Monetario Internacional recortó su proyección de crecimiento para la eurozona en 2014 de 1,1% a 1,0%, y advirtió que la recuperación en el bloque “no es robusta ni suficientemente fuerte”.
El mismo día que se conoce el reporte, la oficina de estadísticas de la Unión Europea informó que la producción industrial en los 18 países de la moneda única retrocedió a un ritmo mensual de 1,1% luego de haber avanzado 0,7% en abril.
El dato “destaca la naturaleza mediocre y llena de baches de la recuperación de la zona euro”, comentó a Reuters Martin van Vliet, economista para la comunidad de ING Bank.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.