DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.080,13
Real Bras.
$175,22
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,20
Petr. Brent
64,53 US$/b
Petr. WTI
60,33 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.066,84 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Ese será un reto y un primer paso para una real modernización de nuestra Fuerza Armada, empezando desde el capital humano, el personal de los soldados", dijo el presidente.
Por: EFE
Publicado: Jueves 8 de octubre de 2015 a las 15:32 hrs.
El presidente de Perú, Ollanta Humala, afirmó hoy que las Fuerzas Armadas de su país contarán en los próximos años con especialistas y personal de tropa altamente calificados, como parte de las reformas que ha emprendido su gestión en el sector.
"Ese será un reto y un primer paso para una real modernización de nuestra Fuerza Armada, empezando desde el capital humano, el personal de los soldados", manifestó el gobernante durante la ceremonia por los 136 años del combate naval de Angamos y el 194 aniversario de la Marina de Guerra de Perú.
Humala, quien es un comandante retirado del Ejercito, agregó que la reforma salarial en cinco tramos que ha implementado su Gobierno permitirá un incremento de 70 % de los sueldos de los militares.
"Este año entramos al cuarto tramo, y una vez concluido tendremos una mejora salarial de nuestro personal en promedio de un 70 %. Esto nunca antes se lo habían dado y lo está dando este Gobierno", señaló.
En el caso de la Armada, Humala dijo que la reforma también otorga una compensación por tiempo de servicios "que tanta falta hace" a los marinos que pasan al retiro.
Agregó que el personal de la Marina cuenta ahora con becas de estudio y el acceso al Instituto Superior Tecnológico de las Fuerzas Armadas, donde puede capacitarse antes y después de cumplir con el servicio militar voluntario.
Humala destacó que también se ha beneficiado a la institución armada, con la compra y fabricación de buques logísticos multipropósito, patrulleras oceanográficas y naves para los ríos de la Amazonía.
Indicó que se trabaja, además, en la dotación de helicópteros de última generación y en la adquisición de vehículos anfibios de fabricación canadiense, así como en la modernización de aviones y en la potenciación de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA).
La intención de este programa, indicó, es poner a la Marina de Guerra de Perú "a la altura de los desafíos" del siglo XXI.
En la ceremonia naval, celebrada en el puerto limeño de El Callao, también participaron el primer ministro, Pedro Cateriano; el ministro de Defensa, Jakke Valakivi; el presidente del Congreso, Luis Iberico, y otras autoridades civiles, militares y eclesiásticas del país.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.