DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,62
Real Bras.
$173,75
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,06
Petr. Brent
62,07 US$/b
Petr. WTI
58,20 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.201,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos censores chinos no solo quieren borrar la crítica política sino que ahora quieren usar la web para reforzar los valores y la moral del Partido Comunista.
Por: Bloomberg
Publicado: Martes 25 de julio de 2017 a las 11:39 hrs.
Para cualquier persona que todavía se pregunte sobre la capacidad, o voluntad, de China de controlar el acceso de su pueblo a internet, las últimas semanas han proporcionado cierta claridad. El gobierno de ese país ha tomado medidas este mes para impedir que los usuarios utilicen redes privadas virtuales (VPN, por su sigla en inglés), una de las formas más populares para los expatriados y locales de acceder a sitios web prohibidos como Twitter y Google.
Ha eliminado el servicio de mensajería de WhatsApp, que había proporcionado un foro seguro para mensajes sensibles. Incluso el Waldorf Astoria Beijing, que solía ayudar a los huéspedes extranjeros a evitar los controles como una cortesía, al igual que muchos hoteles de primera categoría, comenzó a notificar a los visitantes que dichos servicios ya no se brindarán, según personas al tanto del asunto.
Éste no es un ajuste temporal sino más bien la nueva realidad de internet del presidente Xi Jinping. Los censores de China han demostrado que pueden borrar la crítica política y la disidencia, y ahora tienen un plan más ambicioso: quieren dar forma al mundo online para reforzar los valores y la moral del Partido Comunista. Aunque se adhieren a la eficiencia y al crecimiento de internet, las autoridades chinas buscan una versión alterada que no sea una amenaza para ellos.
"Es un momento decididamente orwelliano para China", dice Jeff Wasserstrom, profesor de Historia de China en la Universidad de California en Irvine.
Previsiblemente, los censores oficiales y las compañías de internet borraron las fotos conmemorativas de Liu Xiaobo de los sitios WeChat y Weibo Sina Corp, de Tencent Holdings Ltd., tras la muerte a mediados de julio del escritor largamente encarcelado y homenajeado con el Premio Nobel de la Paz.
Liu fue autor de la Carta 08, un documento que abogaba por la democracia en China, y Beijing apuntó a sofocar ese legado intelectual. Pero la maquinaria de censura también ha sido entrenada para ubicar videojuegos violentos y canales de streaming en vivo que ofrecen tentaciones indecentes. Los reguladores de internet dijeron que cerraron cerca de 3.918 sitios web en el segundo trimestre por difundir información violenta, pornográfica o considerada un peligro para la seguridad.
Incluso el supuesto instigador extranjero Winnie the Pooh fue expulsado, después de que el personaje de historieta, el osito de camiseta roja, comenzó a aparecer como alguien de cuerpo parecido al del presidente Xi.
Mientras los predecesores del mandatario -Hu Jintao, Jiang Zemin y Deng Xiaoping- se centraron en obtener el apoyo del público mejorando materialmente la vida de las personas, su gobierno ha puesto un énfasis pronunciado en ganar corazones y mentes.
Eso es evidente en la frecuencia con que se lo menciona en los informes de los medios estatales, lo que llevó a algunos observadores a preguntarse si Xi favorece el estilo de liderazgo ideológico personalizado de Mao Zedong, en lugar del enfoque pragmático y colectivo de Deng.
A diferencia de Mao sin embargo, Xi tiene que lidiar con internet. Durante la Revolución Cultural, los carteles de propaganda china mostraban a campesinos de mejillas rubicundas sonriendo mientras trabajaban para el bien de la nación.
El gobierno de Xi parece ahora decidido a imponer su visión de la pastoral china en la web, que consiste en eliminar influencias indeseadas, ya se trate de opiniones disidentes o de simplemente ideas e imágenes considerada "vulgares".
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.