DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.711,80
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.092,65
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,34
Petr. Brent
63,86 US$/b
Petr. WTI
60,04 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.983,02 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCifra confirma las dificultades del país para superar su profunda crisis.
Por: EFE
Publicado: Jueves 17 de noviembre de 2016 a las 10:26 hrs.
La actividad económica en Brasil se contrajo 0,79 % en el tercer trimestre de este año en relación al período anterior, lo que confirma las dificultades del país para superar su profunda crisis, informó hoy el Banco Central.
Los datos corresponden al Índice de Actividad Económica del Banco Central, un indicador que es considerado como una medición previa del Producto Interno Bruto (PIB) y que, en esta ocasión, confirma que la primera economía de Suramérica continúa en recesión.
Según el instituto emisor, la actividad económica se contrajo 3,44 % entre septiembre del 2015 y el mismo mes de este año.
Ese cálculo está en línea con previsiones oficiales que apuntan a que en 2016 el PIB de Brasil caerá en torno al 3,3 %, tras haberse encogido en 2015 un 3,8 %.
El único dato positivo del informe del Banco Central es que entre agosto y septiembre pasados la actividad económica en el país mejoró 0,15 %, lo cual puede alentar esperanzas de que haya un inicio de recuperación en los próximos meses.
De acuerdo a las previsiones del Gobierno, del Banco Central y de la mayoría de los organismos internacionales, la economía brasileña retomará el año próximo el crecimiento, aunque solamente se espera un repunte en torno al 1 %.
En los cálculos del presupuesto nacional para 2017, presentados al Congreso a mediados de este año, el Gobierno previó una expansión de 1,6 % para 2017, aunque el Ministerio de Hacienda ya admitió que esa tasa deberá ser ligeramente revisada hacia abajo antes de fin de año.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.