DOLAR
$953,45
UF
$39.224,63
S&P 500
6.299,68
FTSE 100
9.020,94
SP IPSA
8.179,35
Bovespa
135.087,00
Dólar US
$953,45
Euro
$1.117,90
Real Bras.
$171,33
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,10
Petr. Brent
68,34 US$/b
Petr. WTI
65,04 US$/b
Cobre
5,68 US$/lb
Oro
3.438,87 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 1,3% en octubre fue ligeramente inferior al 1,5%-1,4% previsto por analistas.
Por: EFE
Publicado: Martes 10 de noviembre de 2015 a las 07:28 hrs.
La ralentización de la inflación china de octubre, con un IPC interanual del 1,3 % y la caída del índice de precios al productor por 44 mes consecutivo certifican el enfriamiento económico chino y apuntan a nuevas medidas de estímulo monetario.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 1,3 % fue ligeramente inferior al 1,5-1,4% previsto por analistas y mercados financieros, y confirma una fuerte tendencia descendente tras el 1,6 % y el 2 % de agosto, según los datos oficiales divulgados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
A nivel mensual, el IPC de octubre retrocedió un 0,3 %, añadieron los datos, que mostraron también la continuación de la caída del Índice de Precios al Productor (IPP).
"Los datos de hoy apuntan a la intensificación de los riesgos de deflación en la economía china, lo que justifica más medidas de estímulo", señaló en un informe el gigante bancario HSBC publicado tras la divulgación de los datos de Pekín.
HSBC pronostica que el Banco Popular de China (central) volverá a bajar los tipos de interés en lo que queda de año, pero también reducirá en 1 punto porcentual el coeficiente de caja para los bancos.
Además, la entidad prevé que el emisor chino irá más allá durante 2016, cuando anticipa que reducirá de nuevo los tipos de interés en 0,25 puntos y en dos puntos el coeficiente de caja.
En los últimos doce meses, el Banco Popular de China ha recortado los tipos de interés en seis ocasiones -la última de ellas el 23 de octubre- de forma que el tipo rector ha pasado desde el 6 % en noviembre de 2014 hasta el 4,35 % actual.
La divulgación de las cifras fue recibida con descensos en la Bolsa de Hong Kong (-1,43 %) y en la principal de China (Shanghái), que cayó un 0,18 %, con bajadas también en otros mercados del este y sur de Asia.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.